°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO no usar mecanismo de testigo colaborador para fabricar delitos

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
25 de noviembre de 2020 10:41

Después de que Rosario Robles anunció que se acogerá a la figura de testigo colaborador en torno a los desvíos de recursos que se cometieron desde las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que encabezó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el mecanismo no sea utilizado para fabricar delitos, porque sería una injusticia.  

Señaló que es importante que se ponga en práctica este “mecanismo de participación para que quienes están acusados por presuntos delitos actúen como testigos y de esta manera se conozca más sobre la corrupción y se castigue a los responsables, a cambio de reducir penas”, pero también es importante, sostuvo, la devolución de los bienes sustraídos.  

“Creo que es muy bueno el que se utilice este mecanismo; nada más que debe procurarse, primero, que no signifique acusar sin fundamentos ni pruebas, ni que sirva para fabricar delitos, porque también eso eso es una injusticia.  

“Al mismo tiempo, si se trata de bienes sustraídos de la hacienda pública se recuperen, es decir que se repare el daño. Eso es muy importante, porque no se beneficia a la hacienda pública. Hay que devolverle al pueblo lo robado”, afirmó.   

En conferencia de prensa, manifestó que tiene que resolver la Fiscalía General de la República, pero “el compromiso nuestro es no perseguir a nadie por razones políticas, no fabricar delitos y que no haya impunidad para nadie. Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. Corresponde a la fiscalía desahogar todos estos asuntos”.

Imagen ampliada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.

Sheinbaum confirma mitin para celebrar 7 años de la 4T el 6 de diciembre en el Zócalo

Hay muchas cosas por celebrar a pesar de que, dijo la Presidenta, los detractores no quieran que se celebre porque el país ha cambiado mucho desde entonces.

Perú violaría normas internacionales si irrumpe Embajada de México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente, esto en relación a la situación de la ex primer ministra en la gestión de Pedro Castillo, Betssy Chávez.
Anuncio