°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: la reforma al 'outsourcing' debe aprobarse este año

Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de noviembre de 2020 08:02

Ciudad de México. Con la reanudación de las pláticas entre el gobierno federal y la iniciativa privada, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió, mediante la revisión de toda la iniciativa para regular el outsourcingen llegar a un acuerdo, que proteja a los trabajadores, no haya defraudación y al mismo tiempo se den facilidades a las empresas. Sin embargo, anticipó que su aprobación no se puede postergar y debe entrar en vigor este año: no se puede seguir deteniendo esto, no se pueden seguir tolerando irregularidades.

Durante la que constituyó la conferencia 500, calificó de bueno el ambiente de diálogo que privó en la reunión del lunes por la noche en Palacio Nacional. Se les está escuchando y ellos no tienen la intención de proteger a quienes abusan de este mecanismo.

–¿Podría entrar en vigor regular el outsourcing en un año?

–Ya no se puede seguir deteniendo esto, no se puede seguir tolerando irregularidades, todo esto que pasa en los diciembres, como si sucediera algo extraño, más allá de lo normal, se pierden 300, 400 mil empleos. ¿Cómo es eso?

Describió la reunión como el inicio de un proceso de consultas en el que participarán las distintas dependencias involucradas para regular la subcontratación –el Servicio de Administración Tributaria, la Procuraduría Fiscal, el IMSS, la Consejería Jurídica– con los representantes de todas las cámaras empresariales y a partir de este martes empezar a revisar toda la iniciativa, los funcionarios a explicar su contenido y las razones, pero también a escuchar a los representantes empresariales.

El mandatario explicó que la preocupación empresarial es que la regulación les implique contratar de manera directa, permanente, a trabajadores y que pueda haber sanciones, sobre todo que se apliquen de manera discrecional, autoritaria.

Nosotros lo que queremos es que se proteja a los trabajadores, se los hicimos ver anoche, no queremos que con estrategias que se crearon durante el periodo neoliberal se deje sin prestaciones a los trabajadores, se les liquide, se les cancele el contrato en noviembre para que en diciembre ya no reciban aguinaldos. Se nos hace eso no sólo injusto, sino inmoral.

López Obrador recordó que el abuso en la subcontratación llegó al extremo de que una empresa tuviera a 200 mil trabajadores y que al mismo tiempo manejara facturas, porque iba de la mano este procedimiento de subcontratación con las facturas falsas, era evasión y afectar a los trabajadores, y corrupción.

El director del IMSS, Zoé Robledo, sostuvo que estas empresas, en su mayoría, dan de baja a gran parte de su personal, si no es que a la totalidad, y los vuelven a contratar en enero. Con ello los periodos de cotización se interrumpen y aunque vuelvan a correr después si una persona es liquidada, no puede reclamar los derechos que le corresponden.

 
Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio