°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemora UNAM día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Las actividades en el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres pueden ser consultadas en https://coordinaciongenero.unam.mx/. Foto captura de pantalla del sitio
Las actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres pueden ser consultadas en https://coordinaciongenero.unam.mx/. Foto captura de pantalla del sitio
24 de noviembre de 2020 17:46

Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora mañana 25 de noviembre, la Universidad Nacional Autónoma de México anunció la realización de un amplio programa de actividades y de reflexión en línea: talleres, conversatorios, webinarios, acciones colectivas en entornos digitales, presentaciones artísticas, programas de radio, convocatorias y recursos informativos, con perspectiva de género y orientados a la consecución de la igualdad.

Se trata de actividades que buscan reconocer la violencia para erradicarla, indicó la casa de estudios.

La programación, que se desarrollará a través de las redes sociales de las facultades, escuelas y entidades, enfatiza, en primer lugar, en la identificación de los tipos de violencia de género y los diferentes ámbitos de la vida en los que se presenta, tales como: la violencia en el noviazgo, en los ecosistemas digitales y en las aulas universitarias.

Por otro lado, también buscan propiciar la reflexión sobre las formas de ejercer la masculinidad, así como la construcción de nuevas formas de ser hombre, que partan de reconocer las estructuras patriarcales que no sólo afectan a las mujeres.

En este marco, el 4 de diciembre, hombres universitarios de diferentes facultades y escuelas realizarán un pronunciamiento contra la violencia hacia las mujeres. Se trata de un ejercicio reflexivo que promueve la participación de los varones en la prevención y erradicación de actitudes y comportamientos violentos.

En los últimos cuatro años, la UNAM ha recibido mil 350 quejas por violencia de género. En el último año se recibieron casi el doble que en 2016, cuando se implementó el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género.

Las actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres pueden ser consultadas en https://coordinaciongenero.unam.mx/

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio