°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posterga INE analizar lineamientos de relección de diputados

Las representaciones de Morena, PRI, PT y Fuerza Social por México celebraron la postergación del análisis y eventual aprobación de los lineamientos para la reelección de diputados federales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Las representaciones de Morena, PRI, PT y Fuerza Social por México celebraron la postergación del análisis y eventual aprobación de los lineamientos para la reelección de diputados federales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de noviembre de 2020 13:22

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó postergar el análisis y eventual aprobación de los lineamientos para la relección de diputados federales dado que hay partidos políticos que no están de acuerdo con que los aspirantes se separen del cargo 90 días antes de los comicios del próximo año. 

Se tenía previsto que el tema se abordaría en la sesión del  consejo de este día, pero debido a que los partidos han cuestionado diversos puntos del proyecto de acuerdo,  la consejera Claudia Zavala propuso retirar el punto del orden del día, con el fin de seguir revisándolo. 

 Las representaciones de Morena, PRI,  PT y Fuerza Social por México celebraron la proposición con señalamientos como el que no se pueden aprobar acuerdos impugnados por la mayoría y no se puede ir contra la Constitución. 

Alejandro Viedma, del PRD, explicó que la Constitución no contempla la separación del cargo de los diputados electos y de incluir esa medida en los criterios, el INE estaría metiendo requisitos no contemplados en la legislación. Además se tiene que establecer medidas para garantizar piso parejo. 

El consejero electoral Ciro Murayama recordó que el INE se ha visto forzado a establecer los criterios para la relección debido a que el Congreso no aprobó la ley secundaria en la materia. 

 Destacó que se está explorando con la Cámara de Diputados mecanismos para permitir una plena fiscalización del instituto de los recursos que se entregan a los diputados a efecto de asegurar que se empleen en la tarea legislativa y de ninguna manera en las campañas. 

 Hay que velar porque la relección no entre en colisión con la necesidad de salvaguardar la equidad, dijo al estimar que si  ello es posible, se podrá construir un acuerdo que genere los mayores consensos posibles. 

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio