°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cierran comercios que incumplieron medidas anti Covid-19 en Chihuahua

Imagen
Policías municipales de Chihuahua desalojaron por la fuerza a 20 personas que hacían fila dentro de una sucursal de Banco Azteca. Foto Jesús Estrada
15 de noviembre de 2020 19:48

Chihuahua, Chih. La administración de Javier Corral Jurado y gobiernos municipales intensificaron este fin de semana intervenciones policiacas, arrestos y multas, para hacer cumplir las restricciones de movilidad y cierre de todos los comercios, incluidos los considerados esenciales, y disminuir los contagios de Covid-19 que mantienen a la entidad en semáforo rojo desde el 23 de octubre.

El sábado, policías municipales de Chihuahua desalojaron por la fuerza a 20 personas que hacían fila dentro de una sucursal de Banco Azteca; los clientes rechazaron la clausura del establecimiento por considerar que los préstamos y trámites bancarios son actividad esencial.

Tres hombres fueron derribados al piso y arrestados porque enfrentaron a los policías, mientras otros clientes, mujeres y personas de la tercera edad, rechazaban con gritos abandonar la sucursal y acusaron habían hecho fila durante varias horas y necesitaban dinero.

Banco Azteca informó que al ser una institución bancaria no están regulados por códigos de comercio o leyes locales, y obtuvieron un amparo contra el decreto estatal que obliga al cierre de todas las actividades económicas los fines de semana.

Jorge Armando Álvarez, abogado del banco, interpuso una denuncia por violación a la ley de amparo después del desalojo violento, en contra del gobierno del estado encabezado por Javier Corral por el desalojo y clausura de la sucursal, ubicada en las calles Aldama y Cuarta.

El ayuntamiento de Chihuahua, encabezado por la panista María Eugenia Campos, informó que el abuso policiaco ocurrió porque el gerente de Banco Azteca cerró la puerta del establecimiento a los policías, e inspectores de Gobernación municipal le habían indicado que los atendiera mientras realizaban el acta de clausura, además los clientes al interior se mostraron intransigentes y rechazaron salir del banco.

En Ciudad Juárez, las “células mixtas y policiacas Covid” integradas por Gobernación estatal y municipal, Protección Civil y policías, obligaron al cierre de al menos 21 comercios y arrestaron a 14 mujeres y 21 hombres la madrugada del domingo, quienes estaban en una fiesta adentro de un motel e incumplieron el “toque de queda” y prohibición de realizar reuniones entre las siete de la noche y seis de la mañana.

Los detenidos fueron presentados ante el juez cívico y sancionados con cárcel de seis a 36 horas, o el pago de multa por violar las restricciones de emergencia sanitaria.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez (SSPM) realizó mil 360 intervenciones a vehículos, para hacer cumplir las medidas de restricción de movilidad y multó a 498 conductores por no respetar el decreto emitido por gobierno del estado.

La SSPM informó que policías municipales disolvieron 67 fiestas durante la noche del sábado y madrugada del domingo, y hubo un total de 58 detenciones de personas, acusadas de consumir bebidas embriagantes en la vía pública y escandalizar con aglomeración de personas.

El viernes, las “células Covid” desalojaron a 320 personas, entre trabajadores y clientes, de 104 comercios en Ciudad Juárez, otras 341 personas fueron obligadas a retirarse de once comercios que los inspectores clausuraron el sábado en la capital del estado.

Los desalojos con policías ocurrieron en barberías, veterinaria, una escuela de cosmetología y distribuidora de cosméticos, renta de cómputo con Internet, zapatería, un café, restaurantes, hierbería, puesto de hamburguesas, local de venta de lotería, un supermercado, entre otros comercios, y sucursales de la mueblería Elektra y Banco Azteca, “por no acatar el acuerdo 127/2020 y fueron sorprendidos con personas a su interior, siendo que no está permitido por ser fin de semana”, informó el gobierno del estado.

El gobernador Javier Corral acusó que las empresas propiedad de Grupo Salinas, “se niegan a acatar las medidas sanitarias y a solidarizarse con la salud y la vida de las y los chihuahuenses”.

“Han desafiado a las autoridades de la Secretaría de Salud de Chihuahua, por lo que se volvieron a clausurar algunas de sus tiendas y negocios”.

Dijo que la empresa Televisión Azteca emprendió una campaña “de desinformación y mentiras viles, que toda esta semana ha lanzado en contra del gobierno del estado”, por sanciones impuestas y la clausura de tiendas Elektra y bancos de Grupo Salinas desde el 7 de noviembre.

Este domingo, la Secretaría de Salud de Chihuahua reportó 53 nuevas defunciones por Covid-19 y la entidad superó los 2 mil 700 decesos, además las personas contagiadas ascienden a 32 mil 648, con 412 casos nuevos que se confirmaron entre el viernes y sábado.


Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio