°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMVO pide seguir sugerencias para evitar ciberfraudes en El Buen Fin

Bajo estrictas medidas sanitarias, se lleva a cabo El Buen Fin en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Bajo estrictas medidas sanitarias, se lleva a cabo El Buen Fin en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
14 de noviembre de 2020 12:29

Ciudad de México. Para una buena parte de la población del país, El Buen Fin se ha convertido en una temporada para comprar bienes o adquirir servicios, pero de acuerdo con la empresa experta en ciberseguridad S21sec las estafas en línea se incrementan 30 por ciento durante esta época del año.

Debido a que en la actual edición del programa de reactivación económica se ha priorizado a los consumidores a hacer compras a través de Internet, debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) ha dado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude.

Entre ellos destaca utilizar siempre conexiones seguras, lo cual se traduce en no usar las redes abiertas o públicas.

En ese sentido, abundó que no se deben usar datos personales o bancarios.

A la hora de hacer compras en línea, la AMVO recomienda hacerlo en páginas que contengan el “https”, si la URL no contiene esto, se corre el riesgo de ser víctima de fraude.

Destacó que es importante revisar las reseñas de otros usuarios, pues ellas ayudan a conocer cómo es la experiencia de compra en ese sitio. Alertó que si no tiene reseñas, es preferible no comprar ahí.

Consideró que una fuente de información para adquirir bienes o servicios en línea es consultar las redes sociales del establecimiento.

Agregó que en esta temporada es preferente revisar los precios y descuentos, pues de esa forma se puede prever si se trata de una estafa.

Imagen ampliada

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.
Anuncio