°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ocupación hotelera en La Paz, alcanza el 44 por ciento

En 2019, Baja California Sur recibió un millón de pasajeros de avión. Foto tomada de www.gob.mx
En 2019, Baja California Sur recibió un millón de pasajeros de avión. Foto tomada de www.gob.mx
11 de noviembre de 2020 20:36

La Paz, BCS. Con un límite del 50 por ciento de aforo por la pandemia del Covid-19, el sector hotelero de La Paz cerró con un 44 por ciento de ocupación durante el mes de octubre, destacó el presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Agustín Olachea Nogueda.

Expresó que el 2019 el aeropuerto internacional de la ciudad de La Paz registró un millón de pasajeros de avión y este año podrían lograr 750 mil, lo cual es un buen número si se toma en cuenta que el sector turístico del estado estuvo paralizado dos meses y medio a causa de la pandemia.

Dijo que ningún hotel de La Paz ha cerrado sus puertas y las inversiones de este tipo que estaban programadas antes de la contingencia sanitaria siguen su curso, por lo que en diciembre o enero próximos se espera la apertura del hotel Hábitat.

Precisó que actualmente La Paz cuenta con mil 500 llaves de hotel de tres a cinco estrellas y para los próximos tres años se espera la apertura de 700 cuartos más de la misma categoría, lo que consolida a este centro vacacional como el nuevo destino turístico de México.

Olachea Nogueda comentó que La Paz inició el 2020 con número récord en pasajeros de avión y ocupación hotelera, pero la pandemia los frenó de tajo, “fue un trago amargo”, pero gracias a la solidaridad de los hoteleros y tour operadores se perdieron pocos empleos en el sector turístico, porque algunos hablaron con sus trabajadores y acordaron días solidarios o el pago de un porcentaje de sus salarios, pero la mayoría sacó de su bolsa para pagar los sueldos y se concentraron en la limpieza y mantenimiento de los inmuebles durante la suspensión total de las actividades no esenciales.

Mencionó que a partir de la reanudación de las actividades turísticas el 15 de junio, el sector ha crecido de forma paulatina, incrementando el número de turistas.

Precisó que el primer paso fue la capacitación y la implementación de protocolos sanitarios para evitar contagios entre los colaboradores de las empresas, los turistas y la población.

Dijo que durante la cuarentena no podían invitar a los turistas a venir a La Paz, pero se establecieron campañas de permanencia en los mercados emisores de turistas nacionales y extranjeros con spots informativos relacionados con la gastronomía y las actividades recreativas de este centro vacacional.

Mencionó que ya con la apertura del sector a mediados de junio, comenzaron una intensa campaña de promoción, principalmente en redes sociales, que ha generado números más alentadores que los que se tenían previstos para esta etapa del año, por lo que no queda duda de que el sector turístico de La Paz es resiliente y va salir fortalecido de esta crisis sanitaria.

El directivo dijo que las expectativas son buenas porque además se van a abrir dentro de poco los vuelos de La Paz con las ciudades de Dallas y Phoenix, Estados Unidos, lo cual es una buena noticia porque tuvieron que pasar alrededor de 10 años para volver a contar con conexiones internacionales.

Expresó que las inversiones programadas para el municipio de La Paz tienen dos causas, la campaña de promoción que se ha hecho durante muchos años sobre las bondades de esta parte de México y la gestión “histórica” realizada por el actual presidente municipal, Rubén Muñoz Álvarez, quien tiene una visión clara de que el turismo es un generador de economía y de empleo.

Puntualizó que se ha invitado a los inversionistas a fijar su vista en La Paz y establecer empresas sustentables, por lo que se les ha puesto la “alfombra roja”, pero con respeto a los planes de desarrollo y reglamentos locales.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio