°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oregon, primer estado de EU en despenalizar las drogas duras

Durante una competencia de mariguana en Portland, Oregon. Foto Afp / Archivo
Durante una competencia de mariguana en Portland, Oregon. Foto Afp / Archivo
04 de noviembre de 2020 11:24

Oregon se convirtió este martes en el primer estado estadounidense en despenalizar la posesión en pequeñas de drogas pesadas como la cocaína y la heroína, y de legalizar el acceso a hongos alucinógenos para uso terapéutico.

Cuatro estados además aprobaron, según proyecciones de prensa, el uso recreativo de mariguana, siguiendo la línea del resto del país.

También se aprobó una iniciativa de votación a favor de la despenalización de una amplia gama de psicodélicos en la capital de la nación, Washington DC, la cuarta jurisdicción que promulgó la reforma.

Las medidas fueron autorizadas por referendo en las elecciones generales de este martes, cuando también se votó por el presidente de Estados Unidos.

Con la medida 110, la posesión de pequeñas cantidades de drogas pesadas en Oregon se considerará un delito civil -con una multa de USD 100 o tratamiento gratuito de rehabilitación, que será financiado con ingresos fiscales de la industria del cannabis, que es legal en Oregon.

La cantidad de droga permitida también variará según la sustancia: un gramo o menos para la heroína, dos gramos para la cocaína, y así sucesivamente.

Actualmente, la posesión de drogas de Oregon conlleva a multas de hasta 6 mil 250 dólares y un año de prisión.

La producción y venta de estas drogas seguirá siendo ilegal, según la proposición, que recibió el respaldo de de la Asociación de enfermeros de Oregon, el capítulo de Oregon del Colegio estadounidenses de médicos y la Academia de psiquiatría familiar de Oregon, y que busca mantener a los adictos a las drogas fuera del sistema de justicia penal.

"Castigar a las personas por usar drogas y por la adicción es costoso y no ha funcionado. Más tratamiento en vez de castigos es un mejor enfoque", dijeron los grupos en una declaración.

También apoyaron la medida el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, quienes contribuyeron con 500 mil dólares a través de su fundación benéfica.

Sin embargo, sus detractores, incluidos varios grupos locales que trabajan en políticas sobre la adicción, advirtieron que la medida socavará los esfuerzos locales.

En las papeletas electorales de cinco entidades de Estados Unidos se preguntó a los votantes decidir sobre la legalidad del uso de cannabis. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.

California cambiará distritos electorales para contrarrestar a Texas

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, afirmó que pedirá a los votantes que aprueben nuevos mapas electorales, que neutralizarían eficazmente los cambios distritales que planea Texas y que se espera otorguen a los republicanos más escaños en la Cámara de Representantes.

Al menos 56 muertos en un pueblo de Cachemira por inundaciones

Se reportaron 80 personas desaparecidas y 300 fueron rescatadas, "50 de ellas están heridas de gravedad" y fueron enviadas a hospitales cercanos.
Anuncio