°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza Federalista hará “intercambio solidario de medicamentos”

Reunión de gobernadores de la Alianza Federalista. Foto @AFederalista
Reunión de gobernadores de la Alianza Federalista. Foto @AFederalista
01 de noviembre de 2020 18:18

Ciudad de México. En reunión extraordinaria en Michoacán, los gobernadores y representantes de los diez estados que conforman la Alianza Federalista acordaron un “intercambio solidario de medicamentos ante el envío tardío e insuficiente de la Federación”. A través de Twitter, la Alianza informó que también analizaron el cierre fiscal del presente año.

Previamente la alianza sostuvo que "sin politiquerías ni confrontación se avanzará en el diálogo hacia una nación más justa". Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaba de acuerdo con el diálogo con los mandatarios siempre y cuando no hubiera “politiquería”.

“Ni conservadores ni neoliberales; somos representantes electos democráticamente por nuestros pueblos, y estamos comprometidos con el progreso y bienestar de México. Sin politiquerías ni confrontación avanzaremos en el diálogo hacia una nación más justa, equitativa y competente”, señaló la Alianza Federalista.

Integrada por los gobiernos de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Michoacán se reunieron este domingo en esta entidad.

Imagen ampliada

Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio