°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Ataque terrorista islamista" en Francia: Macron; tres asesinados en un templo

Foto autor
Afp
29 de octubre de 2020 10:57

Niza. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tachó de "ataque terrorista islamista" el asesinato de tres personas, una de ellas degolladas, cometido este jueves en una iglesia en la ciudad de Niza, sureste del país.

El ataque se cometió en la basílica de Notre Dame de Niza.

Niza, Francia. 29 de octubre de 2020. Tres personas murieron y otras más resultaron heridas en un ataque cometido en la basílica de Notre Dame, en Niza, al sur de Francia. El presidente, Emmanuel Macron, tachó de "ataque terrorista islamista" el asesinato perpetuado por un tunecino de 21 años, quien, al ser detenido, repetía la frase "Allahu Akbar" (Dios es Mayor). El mandatario anunció que aumentará el número de elementos destinados a "Centinela", una operación militar de vigilancia antiterrorista.

"No cederemos" en los valores franceses, señaló ante la prensa el mandatario, que viajó a esta ciudad de la Riviera Francesa tras el ataque para expresar su "apoyo" a los católicos y a emitir un mensaje de "unión" nacional.

"Si nos atacan, es por nuestros valores", dijo Macron, que hizo un llamamiento a la "unión" y a no ceder al "terror".

El presidente francés anunció además el aumento de tres mil a siete mil los efectivos destinados a la operación militar de vigilancia antiterrorista "Centinela" para proteger en particular los lugares de culto en vísperas de la fiesta católica de Todos los Santos el domingo.

 El atacante de Niza es un tunecino de 21 años que llegó a Francia desde Lampedusa, dijeron fuentes próximas a la investigación.

 

Imagen ampliada


Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio