°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza Federalista celebra que AMLO acepte diálogo

Integrantes de la Alianza invitaron al presidente a recibirlos a la brevedad posible. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AFederalista
Integrantes de la Alianza invitaron al presidente a recibirlos a la brevedad posible. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AFederalista
29 de octubre de 2020 23:20

Ciudad de México. Los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista celebraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya aceptado su “reiterada invitación al diálogo”, y le solicitaron respetuosamente fijar una fecha para la reunión de trabajo.

En redes sociales, publicaron una carta dirigida al mandarario federal, en la que pidieron considerar los siguientes temas a tratar en el encuentro: presupuesto federal 2021, apoyos especiales con motivo de la crisis sanitaria y económica, ruta para revisar el sistema nacional de coordinación fiscal y compromisos para fortalecer el pacto federal.

En consideración del reloj legislativo, invitaron al presidente a recibirlos a la brevedad posible.

México exige unidad y trabajo. Cerremos filas con México, añadieron en la misiva, en la que dijeron pugnar por un federalismo solidario, pero al mismo tiempo sostenible.

Asimismo, dijeron compartir con el jefe del ejecutivo federal la preocupación de que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas. Por ello, reiteraron su disposición a investir el dialogo de república, federalismo y respeto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio