°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan negativo a Covid-19 migrantes instalados en estaciones de Chiapas

EL INM reiteró que permanentemente realiza campañas de información. Foto Víctor Camacho/Archivo
EL INM reiteró que permanentemente realiza campañas de información. Foto Víctor Camacho/Archivo
26 de octubre de 2020 20:55

Los 22 migrantes instalados en estaciones migratorias de Chiapas a los cuales la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió medidas cautelares, resultaron negativos a las pruebas de covid 19 que les realizó la dependencia de la secretaria de Gobernación, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado de prensa y tras insistir en que “aplica todas las medidas para salvaguardar la salud de las Personas extranjeras y nacionales que ingresan a sus instalaciones” en Chiapas, el INM indicó que los 22 extranjeros ubicados en las estaciones Siglo XXI de Tapachula y El Hueyate en Huixtla fueron valorados por especialistas en salud y notificaron al Instituto que “ninguno presenta criterios clínicos con la definición operacional de COVID-19”, esto es, su prueba resultó negativa.

Ahí mismo, la dependencia reiteró que permanentemente realiza campañas de información y entrega enseres básicos y de higiene personal “como agua, jabón, gel antibacterial y cubre bocas” con el fin de prevenir y evitar contagios de COVID-19, y realiza labores de desinfección en las sedes migratorias para proporcional “una estancia digna y cuidar la salud de las personas migrantes”.

 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio