°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan negativo a Covid-19 migrantes instalados en estaciones de Chiapas

EL INM reiteró que permanentemente realiza campañas de información. Foto Víctor Camacho/Archivo
EL INM reiteró que permanentemente realiza campañas de información. Foto Víctor Camacho/Archivo
26 de octubre de 2020 20:55

Los 22 migrantes instalados en estaciones migratorias de Chiapas a los cuales la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió medidas cautelares, resultaron negativos a las pruebas de covid 19 que les realizó la dependencia de la secretaria de Gobernación, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado de prensa y tras insistir en que “aplica todas las medidas para salvaguardar la salud de las Personas extranjeras y nacionales que ingresan a sus instalaciones” en Chiapas, el INM indicó que los 22 extranjeros ubicados en las estaciones Siglo XXI de Tapachula y El Hueyate en Huixtla fueron valorados por especialistas en salud y notificaron al Instituto que “ninguno presenta criterios clínicos con la definición operacional de COVID-19”, esto es, su prueba resultó negativa.

Ahí mismo, la dependencia reiteró que permanentemente realiza campañas de información y entrega enseres básicos y de higiene personal “como agua, jabón, gel antibacterial y cubre bocas” con el fin de prevenir y evitar contagios de COVID-19, y realiza labores de desinfección en las sedes migratorias para proporcional “una estancia digna y cuidar la salud de las personas migrantes”.

 

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio