°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homenaje y agradecimiento a los médicos por lucha contra el Covid

24 de octubre de 2020 09:43

Ciudad de México. Al hacer un amplio reconocimiento a los médicos en su día, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que el personal del sector cerró filas, hizo a un lado diferencias y no realizó paros en medio de la pandemia. Anunció que integrantes del gabinete de salud irán a Chihuahua para fortalecer las acciones ante el incremento de casos Covid.

También pidió a la población seguir con las medidas preventivas, el autocuidado, para que las autoridades no tengan que recurrir a medidas disciplinarias, y resaltó la importancia de cuidar la baja en defunciones.

Lamentó el amarillismo que se ha dado pese a que el gobierno dice la verdad y nunca ha mentido.

En cuanto a Chihuahua, entidad que ayer volvió a rojo en el semáforo epidemiológico, el mandatario mostró gráficas y aseguró que tiene disponibilidad hospitalaria de 40 por ciento. No obstante, precisó que el problema mayor está en la zona industrial, por lo que ya se atiende la situación, en especial a los trabajadores.

Estamos pendientes, pero de Chihuahua el reporte es que hay una capacidad de alrededor de 40 por ciento de disponibilidad en general y ya estamos implementando acciones para fortalecer, dijo. Contamos todavía con camas, comentó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, así como el director del IMSS, Zoé Robledo, y el director del Insabi, Juan Ferrer, ya están trabajando para reforzar acciones en aquella entidad, comentó el Presidente, al asegurar que se puede hacer frente a los rebrotes porque se cuenta con el apoyo de los médicos.

A la pregunta de si habrá cambio de estrategia, el subsecretario comentó que los ajustes son en el ámbito operativo y lamentó que en las noticias se asuma que una modificación es un fallo en lo actual, que se improvisa y que se hará todo de nuevo, lo cual no es el caso

En cuanto a Querétaro, confirmó que hay tendencia al alza de casos, misma que podría deberse a una mayor búsqueda porque el que busca encuentra.

La conmemoración a los galenos quedó legalizada ayer a partir de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El premio al mérito médico fue para la doctora Aura Argentina Erazo Valle Solís, por sus 52 años de servicio en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Issste.

También fueron entregadas dos condecoraciones y 12 premios a médicos de diversas ramas, y se rindió homenaje póstumo al doctor Guillermo Soberón, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud.

En Palacio Nacional, el mandatario resaltó la actitud del personal de salud por estar al frente en esta etapa en la que ha habido tanto sufrimiento y dolor.

Anunció que en el tiempo que nos falta en el gobierno se darán becas a 30 mil médicos para que se preparen en México o en el extranjero porque es urgente tener más especialistas.

Reiteró que si los mexicanos no se hubiesen guardado habría mayor contagio como en Europa o Nueva York, pero sobre todo hizo énfasis en la actitud del personal:

Ante la pandemia todos los trabajadores del sector salud hacen a un lado esas diferencias, cierran filas y no hay protestas en las calles, de médicos, enfermeras, no hay paros en las calles. Todos juntos atendiendo el problema principal de salud que tenemos en la actualidad.

Mencionó que en el sector había notables rezagos, tras levantar la infraestructura y pedir el apoyo de las fuerzas armadas y firmar un convenio con el sector privado, se garantizó que ningún enfermo Covid se quedara sin atención.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio