°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con 98.09% de los votos, Arce consolida triunfo en Bolivia

La autoridad electoral informó que el viernes presentará los resultados oficiales finales. Foto Afp
La autoridad electoral informó que el viernes presentará los resultados oficiales finales. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de octubre de 2020 22:46

La Paz. El recuento oficial de 98.09 por ciento de los votos en Bolivia consolidó la noche de este jueves el contundente triunfo del izquierdista Luis Arce, delfín de Evo Morales, en las elecciones presidenciales del domingo, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El cómputo general otorgó a Luis Arce el primer lugar, con 54.90 por ciento de los votos, seguido por el ex presidente centrista Carlos Mesa, con 28.90 puntos, y el tercer lugar al derechista Luis Fernando Camacho, con 14.12, indicó el TSE en un comunicado.

A poco de alcanzar 100 por ciento del escrutinio, la autoridad electoral informó que el viernes presentará los resultados oficiales finales.

Los resultados confirman los sondeos preliminares que entregó el canal de televisión privado Unitel y la fundación católica Jubileo la medianoche del domingo, y que daban a Arce, un economista de 57 años, una amplia victoria en primera ronda con cerca de 53 por ciento, más de 20 puntos que Mesa.

Las proyecciones pusieron fin a la incertidumbre sembrada en el país, siete horas después de la conclusión de los comicios, sin que el TSE entregara resultados preliminares oficiales.

El cómputo general se desarrolla "con transparencia, legalidad y certeza", indicó el comunicado del TSE.

El recuento se realiza en medio de protestas de grupos de derecha que denuncian un fraude pese a que observadores han descartado vicios en el proceso electoral.

La Constitución boliviana declara ganador en primera vuelta al candidato que obtiene mayoría absoluta, 50 por ciento más un voto, o 40 por ciento de los sufragios más 10 puntos de ventaja sobre el segundo. De lo contrario debe haber una segunda vuelta.

 

Imagen ampliada

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.

Arranca gobierno dispersión de recursos para programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Anuncio