°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presas de la CDMX podrán conectarse en videollamadas con familiares

La fundación también ha hecho donativos de libros y otras actividades para favorecer la reinserción. Foto @FunRebecaLan
La fundación también ha hecho donativos de libros y otras actividades para favorecer la reinserción. Foto @FunRebecaLan
22 de octubre de 2020 00:25

Ciudad de México. Mujeres privadas de su libertad podrán realizar videollamadas a sus familiares durante la emergencia sanitaria por Covid-19, gracias al acuerdo firmado con la Fundación Rebeca Lan, que prestó equipo telefónico, informó el subsecretario de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruíz Ortega.

El préstamo de 21 teléfonos celulares con chips y dos routers para señales de internet, del programa “Uniendo familias a distancia”, será por un año, a fin de que las internas se comuniquen con sus familiares.

Con la pandemia, recordó, se restringieron las visitas en los centros de reclusión, por lo que se puso en marcha este proyecto el sábado 17 y domingo 18 de octubre, con las llamadas de dos mujeres internas.

Dicho programa, se suma a la iniciativa de videollamadas que se realizaron con laptops y tabletas desde los centros femeniles de Reinserción Social de Santa Martha, donde hay alrededor de mil 383 personas, y de Tepepan, con una población de 142 internas.

El Sistema Penitenciario capitalino refrenda su compromiso por respetar los derechos de las personas privadas de su libertad, en tanto que garantiza la salud de esta población, precisó el funcionario capitalino.

Imagen ampliada

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio