°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifestantes chilenos desplazan a policías de Plaza Italia

Manifestantes en Chile protestan en la Plaza Italia contra el gobierno y la represión policial. Foto Ap
Manifestantes en Chile protestan en la Plaza Italia contra el gobierno y la represión policial. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de octubre de 2020 21:06

Santiago. Chile vivió este viernes una nueva jornada de protestas en Santiago, con enfrentamientos entre policías y manifestantes que por momentos llegaron a expulsar a los uniformados y a festejar en la céntrica Plaza Italia, constató un periodista de la AFP.

A diferencia de viernes anteriores, la jornada de revuelta en la capital chilena pasó en minutos de disturbios, gases lacrimógenos y chorros de agua, a banderas, música y bailes cuando algunos manifestantes tomaron la rotonda, convertida desde el pasado 18 de octubre en epicentro de las protestas contra la desigualdad y el gobierno del conservador Sebastián Piñera.

Los manifestantes sacaron a los uniformados de la plaza a pedradas, pero más tarde la policía finalmente disolvió la movilización.

Hacía meses que los manifestantes no alcanzaban la zona central de la simbólica rotonda, custodiada fuertemente por policías y carros blindados desde que en marzo llegó la pandemia del coronavirus y se paralizó la revuelta social.

"Siempre va a ser la plaza del pueblo y queremos subir y vamos a subir porque tenemos que hacernos notar arriba, ahí es donde cuenta", dijo a la AFP un manifestante que se identificó como Arturo Gutiérrez, de 27 años.

Las protestas que comenzaron el pasado octubre de 2019, dejaron una treintena de muertos y miles de heridos y detenidos. La movilización cumplirá en 10 días su primer aniversario, una semana antes de que se celebre el plebiscito en el que los chilenos decidirán si quieren redactar una nueva Constitución que entierre la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), blanco de los manifestantes que la consideran origen de la desigualdad en el país.

Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio