°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae ceniza del Popocatépetl en cuatro municipios mexiquenses

Desde el sur de la CDMX se observa la fumarola del volcán Popocatépetl. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Desde el sur de la CDMX se observa la fumarola del volcán Popocatépetl. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de octubre de 2020 11:59

Amecameca, Méx. Esta mañana se registra caída de ceniza en al menos cuatro municipios del sur oriente mexiquense debido a la actividad que ha registrado el volcán Popocatépetl en las últimas horas.

Protección Civil del estado de México informó que hace una hora se detectó el polvo en esta localidad y en los unos minutos se confirmó que también cae ceniza, en los municipios de Ecatzingo, Atlautla y Ayapango.

A las cinco de la mañana, el coloso empezó a tener una emisión constante de gases y ceniza y los vientos desvían la fumarola hacia territorio mexiquense.

De acuerdo con el monitoreo que lleva a cabo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas el volcán ha registrado 104 exhalaciones y 483 minutos de tremor.

El Cenapred indicó que el semáforo la alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2, por lo que llamó a la población a no acercarse al coloso y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio