°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netflix agrega función para ver adelantos de próximos estrenos

La plataforma agregó una nueva función para ver adelantos de los programas que se estrenarán en un lapso de un año. Imagen tomada del sitio https://www.netflix.com/latest
La plataforma agregó una nueva función para ver adelantos de los programas que se estrenarán en un lapso de un año. Imagen tomada del sitio https://www.netflix.com/latest
07 de octubre de 2020 11:08

Madrid. Netflix ha introducido una nueva pestaña en la versión para televisores que muestra el contenido 'Nuevo y popular', y que recoge los títulos que se estrenarán en la plataforma en los próximos doce meses.

'Nuevo y Popular' es la pestaña que Netflix acaba de integrar en los televisores conectados de todo el mundo. En ella, los usuarios pueden consultar los contenidos que se agrupan en 'Novedades', 'Próximamente', 'Los 10 títulos principales' y, como novedad, otro apartado que se puede traducir como 'Vale la pena esperar'.

'Vale la pena esperar' mostrará a los usuarios un adelanto de los programas que se estrenarán en la plataforma en un periodo de entre 15 y 365 días, es decir, los contenidos que llegarán en los próximos doce meses. Como informan en Variety, los usuarios podrán establecer recordatorios para aquellas películas y series en las que estén interesados.

Esta nueva pestaña, con el apartado 'Vale la pena esperar', está disponible desde el lunes a nivel global en los televisores conectados, y la compañía espera llevarlo a la versión web de su plataforma a finales de año.

Imagen ampliada

El oficio de organillero enfrenta el impacto de “los falsos cilindreros”: Víctor Maya

El instrumento es un símbolo de identidad urbana. Patrimonio cultural del país.

Los Grammy Latinos arrancan en Las Vegas con Bad Bunny como gran favorito

El conejo malo llega al frente de la disputa, seguido del dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso con 10 nominaciones, al igual que el laureado productor y compositor mexicano Édgar Barrera.

La música hecha con IA es en la práctica indetectable para los seres humanos

Una encuesta con 9 mil personas revela que 97 por ciento de éstas no supo distinguir la producción con tecnología de la real. Habrá melodías “de menor calidad y más genéricas”, prevén.
Anuncio