°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU se unen para fortalecer la inocuidad alimentaria

El titular de Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, durante la firma la Declaración de Intención de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria. Foto Cortesía Sader
El titular de Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, durante la firma la Declaración de Intención de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria. Foto Cortesía Sader
05 de octubre de 2020 19:06

Ciudad de México. Con el fin de fortalecer la inocuidad de los alimentos que se producen, comercializan y consumen en México y Estados Unidos, las agencias sanitarias de ambos países firmaron la Declaración de Intención de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, expuso que a través de esta declaración, las instituciones sanitarias de la Sader y la Secretaría de Salud de México, y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) impulsarán acciones de colaboración con entidades académicas, científicas, grupos de consumidores y sector privado, con el objetivo de obtener mayor conocimiento de los sistemas de inocuidad de ambos países, establecer bases de confianza mutua en sus respectivos sistemas e identificar áreas de oportunidad adicionales de interés mutuo.

El documento, signado por los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga; de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo Baeza, y el comisionado adjunto para Políticas y Respuestas Alimentarias de la FDA, Frank Yiannas, sustituye la Declaración de Intención, firmada en 2014, que incluía sólo productos agrícolas frescos y mínimamente procesados.

Durante una reunión virtual, Trujillo Arriaga destacó que el nuevo instrumento permite la comunicación inmediata entre las agencias, para responder rápidamente a las alertas de inocuidad y así evitar que se interrumpa el flujo de productos hortofrutícolas de México a los Estados Unidos.

Novelo Baeza expuso que la Alianza facilitará, además, “el intercambio de conocimientos y experiencias a través de la capacitación, con lo cual contaremos con un sistema de control sanitario más sólido y fortalecido con entregables de alto impacto que permitan contar con un libre tránsito de alimentos de calidad en favor de la salud de los consumidores de ambos países”.

El comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn, comentó que la Alianza es importante para Estados Unidos, porque “los consumidores estadounidenses dependen de las importaciones de México para gran parte de las frutas y verduras frescas que consumen, así como de otros alimentos". Resaltó que “aproximadamente un tercio de todos los alimentos y el 60 por ciento de los productos frescos importados” a su país provienen de México.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio