°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 52 años de la matanza estudiantil, claman fin a la impunidad

03 de octubre de 2020 09:29

Ciudad de México. Con un llamado a la acción conjunta contra la impunidad, ayer se llevó a cabo en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el mitin para conmemorar el 52 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, en una jornada que concluyó con incidentes violentos entre jóvenes con el rostro cubierto y policías, pese al llamado del Comité 68 para evitar este tipo de episodios.

Desde temprana hora, este viernes comenzó el arribo de personas a la plaza que ha sido escenario de múltiples marchas, pero donde en esta ocasión únicamente se llevó a cabo un mitin y actividades culturales, ante la pandemia de Covid-19.

A las 10 de la mañana, integrantes del Comité 68 realizaron una guardia de honor en la Estela de Tlatelolco, donde colocaron flores y demandaron que el juicio a ex presidentes contemple además a Luis Echeverría, con el fin de que sea investigado y sancionado por la matanza del 68 y otras atrocidades.

En la plaza se instaló una obra artística en forma de caracol integrada por zapatos acomodados en círculo creciente, veladoras y pétalos de cempasúchil. Otros asistentes realizaron rituales prehispánicos y gritaron las consignas alusivas a la fecha, como ¡2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa!.

Ente las decenas de personas que se acercaron a la estela para colocar flores y veladoras, una de las más conmovidas era la profesora jubilada María Magdalena Díaz Salas, quien frente al monumento luctuoso rezó en silencio un rosario.

Yo tenía 16 años y los maestros nos explicaban la situación en la que había sucedido el movimiento, y ellos sembraron la semillita (de la inquietud por el tema). Cuando uno va creciendo, va llevando eso en su corazón, las injusticias que vivieron los muchachos. A partir de eso, empecé yo a venir a las marchas cada año, explicó.

Ciudad de México. Con un llamado a la “acción conjunta” para terminar con la impunidad, ayer se llevó a cabo en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el mitin para conmemorar el 52 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, en una jornada que concluyó con una serie de incidentes violentos entre jóvenes con el rostro cubierto y policías, pese al llamado del Comité 68 para evitar este tipo de episodios.

Tras las actividades político-culturales, en las que hubo expresiones de danza, poesía y hip-hop, a las cinco de la tarde comenzó el mitin central, donde Félix Hernández Gamundi, dirigente del Comité 68, llamó a unificar las luchas para encontrar verdad y justicia. Debemos rescatar la experiencia de lucha de todos y buscar elementos en común; coordinarnos para hacer una sola fuerza. Sólo así podemos resolver casos del pasado, sólo logrando una acción conjunta vamos a derribar la impunidad y rescatar nuestro derecho a soñar y a ser irreverentes, enfatizó.

También participaron algunos de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, además de representantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, damnificados del temblor del 19 de septiembre de 2017 e integrantes de diversas organizaciones sociales.

Cuando el mítin estaba llegando a su fin, en el cruce de Eje Central y Ricardo Flores Magón, un grupo de alrededor de 50 jóvenes con el rostro cubierto y vestidos de negro comenzó a arrojar objetos a los policías que les impedían marchar hacia el Zócalo capitalino y los había mantenido encapsulados por más de una hora en las cercanías del Palacio de Bellas Artes. Durante los hechos, un fotógrafo fue rociado con cloro en los ojos y resultaron golpeados al menos dos reporteros y dos de los manifestantes autodenominados anarquistas.

 

VIDEO: “El 2 de octubre de 1968, fue el inicio del fin del viejo régimen”: Hernández Gamundi

 

Imagen ampliada

Destaca Sheinbaum que incremento al magisterio esta por encima de la inflación

Como parte de la gira de trabajo que realizó la mandataria por San Luis Potosí, presentó una serie de proyectos de obras para la región, entre los que destacó carreteras y la ampliación del proyecto del tren México-Querétaro, que continuará en su ruta hasta la capital potosina.

Llama Sheinbaum a paisanos en EU a expresar su rechazo a impuesto a remesas tras aprobación

La mandataria encabezó un acto en la Unidad Deportiva del municipio de Valle Hidalgo para dar seguimiento a los proyectos prioritarios en San Luis Potosí y señaló el gravamen a las remesas.

Sheinbaum da banderazo de salida al programa de salud Casa por Casa

Personal de enfermería visitará a adultos mayores y personas con discapacidad del país directamente en sus domicilios, para ofrecer atención médica preventiva.
Anuncio