°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Robledo llama a detección temprana de cáncer de mama

Plática taller sobre autoexploración mamaria, en la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEM. Foto Cuartoscuro / Archivo
Plática taller sobre autoexploración mamaria, en la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEM. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de octubre de 2020 14:34

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, al comenzar el mes de la sensibilización del cáncer de mama, hizo un llamado a detectar la enfermedad a tiempo para prevenirla. Actualmente es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres adultas. 

“Hay que cambiar el paradigma, hay que dejar de pensar solamente en lo reactivo y en lo curativo e irnos hacia la promoción de la salud”, señaló. En un comunicado resaltó que a través de la información, funcionarios públicos, padres, esposos e hijos pueden estar pendientes de esta enfermedad. Llamó a ser solidarios durante este mes y portar un moño rosa como un recordatorio de todas las vidas que se pueden salvar con la prevención y detección temprana. 

Roxana Katya Avelino Solís, Coordinadora de Programas Médicos del IMSS, explicó que el desarrollo del cáncer de mama está asociado a factores de riesgo relacionados con los estilos de vida. Recomendó adoptar conductas saludables como la práctica constante de ejercicio, dieta baja en grasas y productos industrializados, además de disminuir o evitar el consumo de alcohol y tabaco. 

La especialista del Seguro Social explicó que hay diversos factores de riesgo asociados con este cáncer, y se dividen en dos grupos: factores modificables y no modificables. En el primer caso, dijo, sobrepeso, obesidad, tabaquismo y alcoholismo incrementan el riesgo de cáncer de mama, y se pueden corregir al modificar hábitos y conductas de la vida diaria. 

Los factores que no se pueden modificar son antecedentes familiares directos de cáncer en abuelas, mamás o hermanas que han padecido la enfermedad, menopausia, vida menstrual de más de 40 años, primer embarazo después de los 30 años y el sólo hecho de que a mayor edad hay mayor riesgo.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio