°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes 'toman' la tesorería municipal de Hueyapan, Morelos

Hueyapan se convirtió en el municipio 36 de Morelos y se rige por usos y costumbres. Imagen tomada de Google Maps
Hueyapan se convirtió en el municipio 36 de Morelos y se rige por usos y costumbres. Imagen tomada de Google Maps
30 de septiembre de 2020 15:06

Cuernavaca, Mor. Habitantes del barrio San José del recién creado municipio indígena de Hueyapan tomaron de manera indefinida la tesorería municipal, porque desconocen al tesorero y al vocero, quienes manejan la cuenta mancomunada del municipio, y porque aseguran que ambos concejales, y otros seis que fueron destituidos el 23 de julio en una asamblea general, se niegan a separarse de sus cargos, pese que este municipio se rige por usos y costumbres.

Habitantes que participan en la toma de las instalaciones, indicaron que el tesorero Santos Artemio Rodríguez Aragón y el vocero Jorge Enrique Pérez Meléndez, seguían negociando a espaldas del pueblo el agua y el territorio con autoridades del gobierno del estado, y seguían ejerciendo sus funciones, además de seguir manejando la cuenta de recursos económicos del municipio, pese a que ya fueron destituidos.

Ambos temas no se negocian, indicaron, pues tanto el gobierno del estado como el federal pretenden enviar el agua de su región a la termoeléctrica que está en Huexca y que es parte del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Antes de tomar las oficinas, aseguraron los entrevistados telefónicamente, le pidieron al personal que salieran, para que nadie quedara encerrado, y advirtieron que no abrirán las oficinas si estos concejales no respetan la asamblea y su destitución que incluso firmaron ellos mismos.

Insistieron en que aun cuando se consumó la destitución de los ocho concejales —quedan unos 10 todavía—, en una asamblea pacífica llevada a cabo el 23 de julio, éstos mismos la firmaron sin ser forzados.

Los pobladores aseguraron que los concejales fueron destituidos porque no informaban al pueblo, ni siquiera les informaban sobre cuánto dinero manejaban, además de haber incurrido en actos de corrupción, lo cual no toleran en su pueblo.

Imagen ampliada

Dirigente indígena yaqui denuncia amenazas; pide transparentar Plan de Justicia

Un grupo de encapuchados irrumpió una asamblea de la comunidad, golpearon y amenazaron a César Cota Tórtola, quien presentó la denuncia en la Fiscalía de Sonora.

Colonos de Acapulco piden reparar alumbrado público dañado desde ‘Otis’

A un año y medio del paso del huracán, hay postes que siguen tirados o a punto de colapsar. La CFE ha ignorado sus peticiones.

Saldo rojo en el Acamoto 2025; el festival deja ocho muertos en accidentes

Estiman que más de 10 mil motociclistas visitaron Acapulco de jueves a domingo, por lo que se registraron varios accidentes carreteros, cientos de infracciones y toneladas de basura.
Anuncio