°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospitalizaciones por Covid-19 en la ciudad disminuyeron la semana pasada

Una doctora lleva una camilla hacia la zona de Triage del Hospital General de México, ayer. Foto Cristina Rodríguez
Una doctora lleva una camilla hacia la zona de Triage del Hospital General de México, ayer. Foto Cristina Rodríguez
28 de septiembre de 2020 09:25

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la semana anterior hubo una disminución en las hospitalizaciones por Covid-19 en la Ciudad de México, debido a la intervención sanitaria en las 158 colonias con mayor número de contagios y a otras acciones emprendidas.

Ayer, como parte de esta estrategia, el gobierno capitalino amplió la atención a 17 colonias en sustitución de un número igual, donde se lograron disminuir los casos positivos de Covid-19.

En la inauguración del deportivo El Vivero en Gustavo A. Madero, la mandataria señaló que se trabaja con las alcaldías para atender de manera conjunta la operación de las ferias y la instalación del comercio en la vía pública, con la finalidad de que haya un balance en el tema de los ingresos económicos para las familias y la protección sanitaria.

Descartó que en casos como Gustavo A. Madero o Coyoacán se les vaya a retirar con la fuerza pública. No queremos llegar con la policía a quitarlos, sino realmente platicar con ellos, ver qué apoyos necesitan. expresó.

Debido al trabajo de la ciudadanía y a distintas acciones del gobierno, apuntó, se lograron disminuir las hospitalizaciones en una semana, y esperemos que sigan bajando para que pronto podamos ir abriendo más actividades.

En las 158 colonias de atención prioritaria se tienen identificados 2 mil 54 casos positivos, los cuales representan 36 por ciento del total en la Ciudad de México. A la fecha se han realizado 73 mil 901 pruebas Covid-19 en quioscos; 259 mil 325 visitas médicas a domicilio, y se ha brindado orientación a 349 mil 952 personas.

Las colonias que se incorporan a este programa son Piloto Adolfo López Mateos, en Alvaro Obregón; El Rosario y San Sebastián, en Azcapotzalco; Ex Hacienda Coapa y Pedregales de Santa Úrsula, en Coyoacán; ex Hipódromo de Peralvillo, Centro IV, Doctores y Santa María la Ribera IV, en Cuauhtémoc, y CTM Atzacoalco y Ampliación Casas Alemán II, en Gustavo A. Madero.

También están las colonias Carlos Zapata Vela, en Iztacalco; Paseos de Churubusco, en Iztapalapa; Ampliación Daniel Garza, en Miguel Hidalgo; Del Mar Sur, en Tláhuac, y Moctezuma segunda sección IV, en Venustiano Carranza.

Las autoridades capitalinas informaron que las colonias que salieron del programa de atención prioritaria pasan a una fase de seguimiento y monitoreo, por lo que se mantienen las brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana.

La cifra global de muertes por Covid-19, que surgió en China hace nueve meses y se propagó por todo el mundo, superó un millón. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Prevén caos en zona céntrica de la CDMX por megamarcha de jubilados

De acuerdo con la ruta prevista por los colectivos, vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Balderas tendrán afectaciones.

Dan prisión preventiva a 4 guardias presuntos homicidas del aficionado del Cruz Azul

Hasta el fin de semana se definirá la situación legal de los elementos de seguridad de la UNAM quienes presuntamente estrangularon a Rodrigo Mondragón.

Refuerzan seguridad en estación Hidalgo por celebración de San Judas Tadeo

En coordinación con la SSC-CDMX, 50 elementos de seguridad fueron desplegados para garantizar la seguridad de los visitantes al templo religioso.
Anuncio