°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian desinterés de autoridades en caso de activista asesinado

Imagen
En esta imagen de archivo, organizaciones se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de Arnulfo Cerón Soriano, dirigente del Frente Popular de la Montaña. Foto cortesía de Tlachinollan
25 de septiembre de 2020 16:44

Chilpancingo, Gro. Organizaciones estatales, nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos, denunciaron que el pasado miércoles, Jacinto Figueroa Salmorán, quien funge como juez Décimo de Distrito del Vigésimo Primer Circuito, con sede en Chilpancingo, se negó a recibirlos, para analizar el caso de Arnulfo Cerón Soriano, dirigente del Frente Popular de la Montaña, quien fue hallado sin vida en noviembre de 2019, en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort en la Montaña Alta de Guerrero.

En entrevista Lena Weber, de las Brigadas Internacionales de Paz en México, afirmó que “las ONGs en el país enfrentan una situación de riesgo elevado y monitoreamos esta situación de seguridad”.

Expuso que esa organización acompaña al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, y han “dado seguimiento al caso del secuestro, desaparición, y posterior asesinato de Arnulfo Cerón", caso emblemático, "que se da en un contexto en el que los defensores de derechos humanos del país, están enfrentando muchos problemas”.

Por su parte, Ángel Ruíz, de FUNDAR, aseveró que “venimos con una misión internacional y nacional para el caso de la desaparición de Arnulfo Cerón, el año pasado; creemos que se tienen que tomar en cuenta ciertos estándares, para entender cómo operan cuestiones de microcriminalidad", sin embargo, lamentó que "al final la reunión no se pudo tener”.

Agregó que “había habido una confirmación de la solicitud (de la audiencia), pero más allá de eso, preocupa que no haya una comunicación adecuada para explicar esta situación, como tomar en cuenta el contexto de la desaparición que tiene sus diferencias regionales, como es el caso de la desaparición en la Montaña de Guerrero”.

Por otro lado, resaltó “el posible riesgo que enfrentan las víctimas del Frente de Pueblos, y Tlachinollan, al poner sobre la mesa esta situación, y llevar a la justicia a los perpetradores”.

En tanto, Claudia Ignacio, de la Red TNT, de la Ciudad de México, aseguró que existe preocupación “porque el tema de la pandemia (de Covid-19) se pueda utilizar para obstaculizar el acceso de justicia para la familia de Arnulfo Cerón, que es un tema muy relevante".

Por su parte Sandra Alarcón, a nombre de Tlachinollan expresó: “Nos preocupa que no nos hayan recibido", ya que "teníamos el interés", de "analizar (con el juez) la situación del amparo que está por resolverse del caso de Arnulfo Cerón", el cual podría derivar en "la liberación de Marco Antonio 'N', jefe del gabinete del actual gobierno municipal de Tlapa de Comonfort”, preso por su probable participación en la desaparición y asesinato del activista.

Recordó que el 11 de octubre próximo se cumple un año de lo ocurrido al líder del Frente Popular de la Montaña, a quien se encontró el 20 de noviembre de 2019, "y por eso queremos que el juez décimo de distrito resuelva el amparo 42/2020”.

Por otra parte, Tlachinollan dio a conocer el oficio que giraron al juzgado, diversas agrupaciones civiles como Amnistía Internacional Sección Mexicana, Article19, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los derechos para Todas y Todos (Red TDT), FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación A.C. y Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (SERAPAZ).

En el oficio, le manifestaron su preocupación respecto del caso y señalaron que las firmantes forman “parte de un grupo de organizaciones nacionales e internacionales que trabajan la promoción y defensa de los derechos humanos en el país. En octubre de 2019, realizamos una misión de observación al municipio de Tlapa de Comonfort, para documentar el caso de la desaparición y posterior asesinato del defensor Arnulfo Cerón Soriano y desde esa fecha hemos seguido de cerca la lucha que ha emprendido su familia dar con su paradero y conseguir justicia”.

Agrega el oficio: “tenemos conocimiento que está por resolverse el juicio de amparo directo 42/2020 contra el acto de vinculación decretado en la carpeta judicial C-107/2019, así como otros actos relacionados a la detención y procesamiento de Marco Antonio García Morales”.

Comando irrumpe en centro de votación de Querétaro

Los sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en la colonia Los Olivos de San Juan del Río.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.

Sin incidencias transcurren las votaciones en Sinaloa

El gobernador morenista, Rubén Rocha Moya tras emitir su voto, hizo un llamado a los sinaloenses a ejercer con tranquilidad su derecho cívico.
Anuncio