°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima NASA en 16 mil mdd costo de posible alunizaje en 2024

Vista del cráter Dédalo en el lado oculto de la Luna desde el Apolo 11. Foto NASA, tomada a través del sitio través de https://www.gaceta.unam.mx/los-secretos-de-la-luna/ / Archivo
Vista del cráter Dédalo en el lado oculto de la Luna desde el Apolo 11. Foto NASA, tomada a través del sitio través de https://www.gaceta.unam.mx/los-secretos-de-la-luna/ / Archivo
22 de septiembre de 2020 12:14

La NASA aseguró que mantiene en su hoja de ruta el regreso de los astronautas estadunidenses a la Luna en 2024, con un financiamiento estimado de 28 mil millones de dólares para los próximos cinco años que incluyen 16 mil millones para el alunizaje.

El presupuesto será votado por el Congreso que se renovará en las elecciones del 3 de noviembre. Para el presidente Donald Trump la misión lunar es una prioridad.

Si el Congreso vota los primeros 3 mil 200 millones de dólares para el alunizaje hacia la Navidad "todavía estaremos en la carrera para un alunizaje en 2024", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en una conferencia de prensa brindada tras publicar la actualización del programa de retorno a la luna, Artémis.

Pero como suele decir Bridenstine, la NASA sabe cómo gestionar los riesgos técnicos, pero los "riesgos políticos" suelen ser los más peligrosos para la agencia espacial, a priori de una elección presidencial. 

A modo de ejemplo, Barack Obama canceló el programa de exploración de la Constelación de Marte después de haberse gastado miles de millones de dólares bajo la estela de su predecesor.

El objetivo sigue siendo aterrizar en el Polo Sur de la Luna, confirmó Bridenstine.

Tres proyectos compiten por ser el vehículo de alunizaje en que dos astronautas, incluida una mujer, descenderán de su nave espacial Orion a la superficie de la Luna. Una primera selección será anunciada en 2021, según la NASA, que elegirá entre la propuesto desarrollada por Blue Origin, fundada por el jefe de Amazon, Jeff Bewzos, y otros dos proyectos desarrollados por SpaceX, fundado por Elon Musk.

Artemis 1, previsto para noviembre de 2021, tendrá su misión sin astronautas a bordo. Artémis 2, en 2023, enviará astronautas alrededor de la Luna, pero no aterrizarán y finalmente Artémis 3 será el equivalente al Apolo 11 en 1969, concretando el alunizaje.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio