°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será prioritario turismo carretero en recuperación del sector: Asetur

"Los Ángeles Verdes han jugado un papel esencial como embajadores del turismo mexicano" aseguró Araiza López. Foto Twitter @AngelesVerdesMX
"Los Ángeles Verdes han jugado un papel esencial como embajadores del turismo mexicano" aseguró Araiza López. Foto Twitter @AngelesVerdesMX
20 de septiembre de 2020 15:48

Ciudad de México. El turismo carretero será fundamental para la recuperación del sector turístico a nivel nacional tras la pandemia de Covid-19, por lo que es necesario enfocar estrategias de promoción hacia este sector, aseguró Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de México (Asetur).

El titular del organismo, dijo que instituciones como los Ángeles Verdes han jugado un papel esencial como embajadores del turismo mexicano, pues su gran objetivo es que quienes viajen vivan una experiencia agradable en sus vacaciones y recorridos por carretera.

“Más allá de su valiosa labor en el auxilio y asistencia vial, sus integrantes fungen un importante papel en el desarrollo e impulso del turismo local y regional con orientación telefónica e información turística”, precisó Araiza López.

Exhortó a las entidades a fortalecer políticas públicas que ofrezcan mejores garantías de seguridad en carreteras a través de una mayor inversión e innovación, reforzar las acciones de educación vial, así como crear sinergias y alianzas que reconozcan el valor de los y las Ángeles Verdes para la industria turística, además de ofrecerles mejores condiciones para llevar a cabo su labor.

“El desarrollo del turismo en México no puede entenderse sin el fortalecimiento de sus instituciones. Ángeles Verdes es esa dependencia con un lugar especial en la historia del turismo mexicano. Son seis décadas de dar confianza y certeza a los viajeros”, finalizó Luis Araiza.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio