°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dona Acnur en México 80 mil paquetes de útiles escolares

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) distribuye 80 mil paquetes de útiles escolares entre estudiantes de escuelas públicas de comunidades mexicanas. Imagen tomada de un video difundido por el organismo a través del Twitter de @ACNURamericas
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) distribuye 80 mil paquetes de útiles escolares entre estudiantes de escuelas públicas de comunidades mexicanas. Imagen tomada de un video difundido por el organismo a través del Twitter de @ACNURamericas
17 de septiembre de 2020 16:30

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) distribuye 80 mil paquetes de útiles escolares entre estudiantes de escuelas públicas de comunidades mexicanas que por años se han caracterizado por acoger y mostrar solidaridad con la población refugiada. 

Esto con el propósito de reducir el impacto económico causado por la pandemia de Covid-19 y ayudar a garantizar la permanencia de niñas y niños en las escuelas. 

La Acnur destacó que este donativo beneficiará a estudiantes inscritos en instituciones públicas de preescolar, primaria y secundaria de Tapachula, Ciudad Hidalgo y Palenque (Chiapas); Tenosique (Tabasco); Oluta y Acayucan (Veracruz); Ixtepec (Oaxaca), y Tijuana (Baja California). 

“Esta entrega representa un apoyo de Acnur a familias mexicanas y familias refugiadas que podrían haber sido afectadas en su economía por la contingencia sanitaria, ya que su gasto escolar será menor y, al mismo tiempo, contribuye a promover la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en la escuela”, señaló la agencia en un comunicado. 

Cada paquete, detalló, contiene artículos escolares seleccionados con base en la lista oficial de útiles para el ciclo escolar 2019-2020 de la Secretaría de Educación Pública, dependencia que facilitó la vinculación con autoridades estatales para esta donación. Entre los artículos del paquete se incluyen lápices, cuadernos, tijeras, plastilina, libretas de notas, lápiz adhesivo, crayones o colores y una bolsa elaborada en tela ecológica. 

En el caso de Tapachula y Ciudad Hidalgo, se beneficiará al alumnado de todas las escuelas públicas de nivel preescolar y primaria, incluidas federales, estatales, primarias indígenas, telesecundarias, secundarias generales y técnicas, de acuerdo con los listados de los colegios compartidos por la Secretaría de Educación estatal y la Coordinación Regional; para el resto de las ciudades se seleccionaron centros educativos que han sido incluyentes con niñas, niños y adolescentes refugiados. 

A la fecha se han entregado estos paquetes en 65 escuelas de Tapachula, 17 de Tenosique, 13 de Palenque, 13 de Ixtepec, seis de Oluta y cinco de Acayucan. 

Mark Manly, representante de Acnur en México, enfatizó que este donativo contribuye a la implementación local del Pacto Global sobre Refugiados, aprobado en diciembre de 2018 por la asamblea general de la ONU, que plantea destinar recursos en comunidades que acogen e integran a niñas, niños y adolescentes refugiados para facilitar el acceso a la educación tanto para estudiantes mexicanos como refugiados.  

Este esfuerzo se enmarca en la coordinación con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependencia de la Secretaria de Relaciones Exteriores, y contribuye en la implementación del Programa de Desarrollo Integral para México y Centroamérica en materia de integración de personas refugiadas y apoyo a comunidades de acogida.

Imagen ampliada

Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos

El documento expone que la mayoría de las trabajadoras del hogar comienzan como tales, aún siendo niñas, incluso entre los 6 y los 15 años, impulsadas por sus familiares para contribuir a la economía de los hogares.

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional por un parricidio que sacudió a Estados Unidos en 1989.

Ibero felicita a Genaro Lozano por su nombramiento como embajador en Italia

A través de sus redes sociales la Ibero deseó le deseó “lo mejor en esta nueva etapa” como representante diplomático de México en el país europeo.
Anuncio