°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desestima AMLO informe de EU sobre reducción de decomiso de droga en México

Cocaína confiscada en Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar / Archivo
Cocaína confiscada en Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar / Archivo
17 de septiembre de 2020 09:24

Ante el informe del gobierno estadunidense que cuestiona la reducción en el nivel de decomisos de droga en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que son consideraciones de la administración de aquel país “tiene cosas buenas y otras no aceptamos”. Reivindicó la buena relación con el presidente Donald Trump por lo que “no vamos a caer en ninguna confrontación política” toda vez que en México “no tenemos nada que temer” ni hay riesgo para México. 

A pregunta sobre el informe que sugiere el incumplimiento de México de sus compromisos internacionales en materia de combate al narcotráfico, López Obrador insertó el posicionamiento en el proceso electoral interno. “Es un derecho que tiene de opinar y lo respetamos. Nada más. Pero con Estados Unidos, amor y paz.” 

López Obrador dijo que su administración “trabaja todos los días” en la lucha contra el narcotráfico por eso “no tenemos ninguna carga de conciencia, pues eso lo hacemos todos los días”. Desestimó que producto de ese reporte se vaya a reducir ayuda financiera a México, pero anticipó que por la tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores dará una respuesta aunque precisó que por la mañana instruyó al canciller Marcelo Ebrard “es que sea amor y paz, Suave”. 

El mandatario dijo que “tenemos que ser cuidadosos porque hay elecciones en Estados Unidos, entonces es mejor esperar. Falta un mes y medio. Y no amerita la declaración una contestación ni ríspida ni enérgica, porque es muy buena la relación que tenemos” con el gobierno de Donald Trump.

Imagen ampliada

Petro pide a Sheinbaum ayuda para encontrar a cantante colombiano desaparecido en México

El mandatario de Colombia pidió inclusive que todo el pueblo mexicano colabore para encontrar a estos jóvenes.

Protestan con poesía y música para exigir alto al genocidio en Palestina

El profesor Carlos García, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, precisó que el movimiento de Academicxs con Palestina (integrado por diversas universidades, entre ellas la UNAM) exige romper relaciones con Israel, principalmente les preocupan las actividades educativas, académicas, militares así como culturales.

Oposición nunca podrá calumniar a AMLO, se quedó en el corazón de la gente: Sheinbaum

En 36 años el modelo neoliberal dejó pobreza, desigualdad y conflictos internos, dijo la Presidenta en Mérida, Yucatán, durante la gira por su primer informe de gobierno.
Anuncio