°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición presenta iniciativa para hacer consulta sobre apoyos por el Covid

La senadora Xóchitl Gálvez. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
La senadora Xóchitl Gálvez. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
16 de septiembre de 2020 17:27

Ciudad de México. Con el aval de dos senadores de Morena, el bloque opositor en el Senado presentó de última hora,  una petición para realizar una consulta popular, en que se pregunte a los mexicanos si están de acuerdo en que el gobierno federal otorgue un apoyo económico básico a los mexicanos que perdieron su empleo o sufren otros efectos adversos por la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19.

La petición  fue presenta poco antes de la medianoche del pasado  15 de septiembre, en que venció el plazo legal para solicitar consultas populares por la panista Xóchitl Gálvez, quien llevó a la mesa directiva del Senado el documento con 43 firmas de senadores de su partido, del PRI, PRD y MC, pero también de los morenistas Ricardo Ahued y Armando Guadiana, éste último empresario minero, con lo que se reunió 33 por ciento de legisladores requerido en la ley en la materia.

¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno Federal otorgue un apoyo económico a las trabajadoras y trabajadores formales e informales que pierdan su trabajo o disminuyan sus ingresos con motivo de crisis económicas por las que atraviese el país, como la originada por la contingencia sanitaria del Covid-19?, es la pregunta que el bloque opositor propone se  formule durante la consulta el primer domingo de agosto del 2021.

De acuerdo con la Ley Federal de Consulta, como son legisladores quienes la solicitan, la propuesta se envía a la Comisión de Gobernación, la cual deberá elaborar un dictamen, que debe ser aprobado por mayoría en ambas cámaras  del Congreso y turnado  a la Suprema Corte, para validar su constitucionalidad.

En el documento, destacan que “ha sido constante la propuesta de diversos grupos parlamentarios, académicos, expertos, sociedad civil, organismos internacionales y otros, al presentar alternativas de apoyo a los mexicanos durante la presente contingencia, como lo son el Ingreso Básico Universal para Emergencia, Renta Básica, Ingreso Mínimo, Ingreso Básico Temporal, Seguro de Desempleo, entre muchas otras que coinciden en otorgar un apoyo a los mexicanos, mismas que no han sido discutidas, mucho menos aprobadas en el Poder Legislativo o consideradas por el Poder Ejecutivo”.

Asimismo, se establece que “la negativa recurrente del Gobierno federal, así como de los grupos parlamentarios mayoritarios de las dos Cámaras del Congreso para abordar y aprobar estos temas que podrían mejorar la situación económica de la población, han provocado el deterioro cada vez más delicado de la ya lastimada economía de las familias mexicanas”.

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio