°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aplaza audiencia de Assange por riesgo de abogado con Covid-19

Un manifestante exige detener el juicio contra Julian Assange afuera de la corte Old Bailey de Londres, en imagen de antier. Foto Afp
Un manifestante exige detener el juicio contra Julian Assange afuera de la corte Old Bailey de Londres, en imagen de antier. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de septiembre de 2020 10:20

Londres. La audiencia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en Londres para su extradición de Gran Bretaña a Estados Unidos fue suspendida el jueves debido a que uno de los abogados involucrados se habría expuesto al coronavirus.

La jueza Vanessa Baraitser aplazó que los procedimientos hasta el lunes a fin de que un abogado que representa al gobierno estadunidense se someta a la prueba del virus.

El abogado de Assange, Edward Fitzgerald, dijo que debía darse por sentado que el abogado está contagiado y que el “Covid estará en la sala”.

“El personal mismo de la corte estaría en riesgo, y usted misma estaría en riesgo”, indicó a la jueza. “Finalmente, nuestro cliente, el señor Assange, quien es vulnerable como pueden ver, estaría en riesgo en la corte”.

La jueza pidió que ambas partes presenten una propuesta sobre lo que se debería hacer en caso que se confirme que el abogado tiene Covid-19.

Los fiscales estadunidenses piden la extradición de Assange para que responda a cargos de espionaje.

La fiscalía estadunidense ha acusado al australiano de 49 años de 18 cargos de espionaje y uso indebido de una computadora por la publicación de documentos secretos de las fuerzas armadas de Estados Unidos a través de WikiLeaks hace una década. Los cargos conllevan una pena máxima de 175 años de prisión.

Los abogados de Assange argumentan que se trata de un caso de abuso de poder con motivos políticos que reprimirá la libertad de prensa y pondría en peligro a periodistas de todo el mundo.

El juicio inició el lunes en la corte penal de Old Bailey, en Londres, y está programado que dure cerca de un mes.

Imagen ampliada

¿Qué implica la designación del 'Cártel de los soles' como organización terrorista?

La declaratoria llega en un momento en que Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas.

Venezuela rechaza designación al "inexistente" Cártel de los Soles como organización terrorista por parte de EU

“Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país: fracasar”, reza un comunicado de la cancillería venezolana.

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Además del arresto domiciliario el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, le prohibió usar redes sociales y recibir visitas sin autorización.
Anuncio