°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea SE foro para ayudar a mujeres empresarias a exportar

La titular de la Secretaría de Economía (al centro) en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La titular de la Secretaría de Economía (al centro) en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
06 de septiembre de 2020 20:18

Ciudad de México. El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Economía (SE), creó un foro que conectará a las mujeres empresarias mexicanas con el fin de ayudarlas a exportar sus productos a empresas de Estados Unidos y Canadá.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de la SE, informó que el foro, denominado Rueda de Negocios Mujer Exporta Mx, se realizará entre el 26 y 30 de octubre próximos. Las inscripciones para participar comenzarán el 9 de septiembre.

“Lo que se busca con este espacio es ampliar oportunidades de inversión a empresarias mexicanas con Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC”, dijo la funcionaria.

Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), explicó que la estrategia del gobierno es potenciar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres.

“Mujeres empresarias mexicanas no tienen miedo a fracasar en la exportación, sino al contrario, confían en sus capacidades”, comentó.

Hacen falta herramientas y difusión, dado que, según datos oficiales, 80 por ciento de las mujeres empresarias mexicanas no conocen los créditos que el gobierno entrega por medio de Inmujeres, añadió.

Entre los desafíos que enfrentan las mujeres empresarias se encuentra el tener acceso a redes de negocios que les faciliten la exportación, contar con opciones para construir redes de apoyo, identificar oportunidades para sus productos, acceso a financiamiento e identificar a socios comerciales, agregó.

El foro conectará a pequeñas y medianas empresas en manos de mujeres, con empresas de Estados Unidos y Canadá, interesadas en adquirir los bienes y servicios que ofrecen.

Por este motivo, no habrá un límite de empresas mexicanas que se puedan registrar para el foro, pues las citas dependerán de la cantidad de compradores de Estados Unidos y Canadá que estén interesadas en los productos mexicanos.

 

 

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio