°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acompaña CNDH a familiares de desaparecidos instalados en su sede

La CNDH  pidió que se emitan las medidas cautelares inmediatas, que garanticen la seguridad e integridad de las víctimas en el estado de San Luis Potosí. Foto Cuartoscuro
La CNDH pidió que se emitan las medidas cautelares inmediatas, que garanticen la seguridad e integridad de las víctimas en el estado de San Luis Potosí. Foto Cuartoscuro
03 de septiembre de 2020 20:19

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que le está dando acompañamiento a las personas que desde el miércoles decidieron permanecer en el edificio del organismo en el Centro Histórico de la capital, y ha hecho un llamado a autoridades federales y del estado de San Luis Potosí para que atiendan las exigencias de este grupo de víctimas. 

En un comunicado, el organismo público llamó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de San Luis Potosí a revisar cada una de las quejas que los tres manifestantes han presentado ante ese Organismo Local, y en su caso, emita la resolución que en derecho corresponda, a efecto de garantizar la reparación integral de  respecto de la violación de sus derechos humanos.  

De igual manera, pidió que se emitan las medidas cautelares inmediatas, que garanticen la seguridad e integridad de las víctimas en el estado de San Luis Potosí.

A la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí, le solicitó “realizar de manera inmediata las acciones correspondientes a efecto de que garantice la reparación integral, de conformidad con lo establecido en la Ley de Víctimas para el Estado de San Luis Potosí”.

En lo que se refiere a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, la CNDH pidió que revise sus carpetas de investigación, “a efecto de que se realicen las gestiones procedentes, para que se emitan a la brevedad, las resoluciones que en derecho procedan”.

Mientras tanto, llamó a la Secretaría de Gobernación a iniciar de manera inmediata los protocolos respectivos, para que las víctimas sean protegidas por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, le pidió que coadyuve con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí, para que se lleve a cabo la reparación integral de las víctimas.

Asimismo, conminó a la Fiscalía General de la República a que “analice la posibilidad de atraer las carpetas de investigación que se sustancian en la Fiscalía General del estado de San Luis Potosí, en razón de la gravedad de los hechos que se investigan”.

La CNDH reiteró que “dará el acompañamiento y la orientación que resulten necesarias para que las víctimas tengan un trato digno y logren el acceso a la justicia”. 

 

Imagen ampliada

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.

Controlaban 30 agentes aduanales el 'huachicol' fiscal, afirman en el Senado

Destacan que menos de 100 agentes concentran 90 por ciento de las operaciones que se realizan en las aduanas, lo que consideraron responde a que se prestan a la defraudación hacendaria.
Anuncio