°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen investigación por decesos y extorsiones en prisiones en NL

Elementos de la Policía Federal, junto con Fuerza Civil, durante un operativo al interior del CERESO de Apodaca en agosto de 2013. Foto Cuartoscuro
Elementos de la Policía Federal, junto con Fuerza Civil, durante un operativo al interior del CERESO de Apodaca en agosto de 2013. Foto Cuartoscuro
03 de septiembre de 2020 09:55

Monterrey, NL. Tres personas privadas de su libertad murieron en situaciones "sospechosas" que deben ser aclaradas, exigieron la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) en conjunto con Human Rights Watch, por lo que exigieron al gobierno del estado y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que inicie una exhaustiva investigación.

Además de que, indicaron ambas organizaciones en un documento firmado en conjunto, el cobro de sobornos y extorsiones no se ha erradicado en los centros penitenciarios de Nuevo León.

"En los últimos dos meses, tres personas han muerto en circunstancias sospechosas en las cárceles estatales Apodaca 1 y 2.

"También recibimos denuncias preocupantes de que bandas delictivas que controlarían las cárceles golpean a internos y los obligan a pagar sobornos, así como de personas con síntomas de Covid-19 que son aisladas en condiciones antihigiénicas y degradantes, y a quienes no se les ha brindado tratamiento médico", apuntó.

El documento enumera los decesos de Estanislao Aguilera Escamilla, quien falleció el 14 de julio, presuntamente electrocutado; Modesto Martínez de la Cruz, el 24 de julio, que pereció por presunta neumonía; y Óscar Hugo de León Martínez, quien el 8 de agosto fue encontrado ahorcado en su celda.

"A fin de proteger los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en Nuevo León, lo instamos a que ordene que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre estas denuncias y las tres muertes que ocurrieron en las últimas semanas, para poder determinar el alcance de estos abusos e identificar y sancionar a los responsables.

"Para alcanzar tal objetivo, es necesario que su gobierno comparta con la Fiscalía toda la información pertinente. Asimismo, instamos a la Fiscalía General de Justicia del estado y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León a iniciar investigaciones sobre las condiciones carcelarias y estas graves denuncias".

El texto, también dirigido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Secretaría de Gobernación, hace énfasis en que a las personas con síntomas de Covid-19 no se les ha brindado tratamiento médico, y que se les aísla en condiciones antihigiénicas y degradantes.

José Miguel Vivanco de Human Rights Watch y la Hermana Consuelo Morales de Cadhac expusieron que las autoridades estatales tienen la obligación de proteger la vida y la integridad de todas las personas privadas de la libertad.

“Las autoridades penitenciarias están legalmente obligadas a proporcionar alimentos, agua, ropa de cama y atención médica adecuados y suficientes de forma gratuita. Las autoridades no pueden negar ninguno de estos servicios ni participar en ningún tipo de trato o pena cruel, inhumano o degradante”, finaliza.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio