°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea AMLO consultas populares sin límite de fechas

Activistas recaban firmas para promover una consulta sobre el posible enjuiciamiento a ex presidentes, el 30 de agosto de 2020, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho
Activistas recaban firmas para promover una consulta sobre el posible enjuiciamiento a ex presidentes, el 30 de agosto de 2020, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho
31 de agosto de 2020 10:13

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió hoy en que se realice la consulta popular para enjuiciar a los ex mandatarios y reiteró que aguardará a que se agoten las otras dos opciones, la recolección de firmas ciudadanas o que una tercera parte de los legisladores lo promueva, antes de que él intervenga directamente solicitando el procedimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Si los legisladores no hacen el trámite lo voy a hacer yo", dijo en la conferencia matutina.

Enfatizó en cumplir las fechas previstas para promover el trámite, del primero al 15 de septiembre, pero planteó la necesidad de reformar el artículo 35 de la Constitución para que las consultas no se efectúen solamente cada tres años.

“¿Como? si se trata de democracia participativa, para llevarse a cabo una consulta cada tres años, entonces es democracia representativa, es como las elecciones cada tres, cada seis años", señaló.

"Es para consultar cada vez que sea necesario sobre asuntos importantes, ese requisito, ese candado, hay que quitarlo", dijo el presidente.

"Ahora por suerte, por fortuna, coincide de que es del primero al 15 de septiembre, si no, no podría hacerse", recordó el mandatario. "Entones quien decide es la Fiscalía. De todas maneras es un asunto importante para el país. No es cualquier cosa enjuiciar a ex presidentes. Es todo un acontecimiento, un hecho histórico”.

Imagen ampliada

Felicita Sheinbaum a deportistas mexicanos que compitieron en Juegos Panamericanos Junior

La mandataria federal señaló que también una delegación mexicana participó en diversas competencias en China haciendo buen papel.

Infonavit reduce requisitos para quienes perciben hasta dos salarios mínimos

El costo de las casas se ajusta. Se trata de hogares dignos, de 60 metros cuadrados, que tendrán un costo de 600 mil pesos.

Con Monreal y Adán Augusto dialogaré temas "meramente legislativos": CSP

Que conozcan las iniciativas y el interés del gobierno de cuáles queremos que sean aprobadas en este periodo de sesiones, destacó la Presidenta.