°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En nueve años, inversionistas de Braskem, sin utilidades

Portal de Braksem en internet
Portal de Braksem en internet
26 de agosto de 2020 22:15

Ciudad de México. Pese a que la empresa Braskem, filial de la brasileña Odebrecht, ha cumplido cabalmente con sus compromisos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y con los bancos comerciales y de desarrollo, sus accionistas no han recibido retorno alguno por su inversión, después de aproximadamente 5 años de construcción y cuatro años de operación constante, informó la compañía petroquímica.

Como prueba de su compromiso con México, el consorcio Braskem- Idesa, afirmó, ha realizado la mayor inversión privada industrial en México de los últimos 30 años con el desarrollo del Complejo Petroquímico Etileno XXI en Nanchital, Veracruz, impulsando así el desarrollo económico y el sector petroquímico nacional.

A través de un comunicado, la compañía afirmó: “Estamos orgullosos de contribuir con la industria mexicana y colocarla en el contexto internacional a través de la producción de polietilenos de alta calidad”.

Recordó que Braskem -Idesa invirtió 5 mil 200 millones de dólares para construir y poner en funcionamiento la planta Etileno XXI, confiando en el país, y genera hoy empleos de calidad, principalmente en el sureste, e importante impacto positivo en la balanza comercial de México, entre otros.

Braskem confirmó que la inversión contó con financiamiento de 3 mil 200 millones de dólares, por 17 instituciones financieras, entre agencias globales de exportación y bancos de desarrollo como BANCOMEXT y NAFIN-México, IFC Banco Mundial, BID Banco Interamericano de Desarrollo, BNDES-Brasil, BANCOMEXT y NAFIN-México, SACE-Italia y EDC- Canadá.

Imagen ampliada

Clientes de Santander podrán establecer monto límite de transferencias desde el 1 de octubre

De acuerdo con Santander, el MTU estará disponible en canales como SuperMóvil y sus servicios de banca en línea.

Javier Milei viaja a EU buscando enorme préstamo de 30 mil mdd

Prevén analistas que los recursos serán concedidos por el gobierno estadunidense a cambio de que Argentina se aleje de negocios y transacciones monetarias con China.

Cae exportación de agroalimentos por políticas de Trump

Cierres y cuotas compensatorias afectan las ventas de México a EU.
Anuncio