°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moctezuma: las clases por televisión, decisión acertada

En un futuro, la decisión de continuar la enseñanza a través de la televisión, aun en medio de la pandemia, se verá como un éxito que unió al país, expresó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán. Foto Luis Castillo
En un futuro, la decisión de continuar la enseñanza a través de la televisión, aun en medio de la pandemia, se verá como un éxito que unió al país, expresó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán. Foto Luis Castillo
24 de agosto de 2020 08:17

Ciudad de México. En un futuro, la decisión de continuar la enseñanza a través de la televisión y a distancia, aun en medio de la pandemia del Covid-19, se verá como un éxito que unió al país en torno a la educación, expresó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

En la última conferencia previa al inicio del ciclo escolar 2020-2021, que comienza hoy, destacó que mientras otros países decidieron regresar a clases presenciales y después tuvieron que cerrar nuevamente, a causa del rebrote de la enfermedad, u otras naciones anunciaron la cancelación del ciclo escolar, en México se tomaron medidas extraordinarias, para que un total de 30.5 millones de alumnos de educación inicial, prescolar, básica y media superior, continuaran sus estudios y su formación.

En las condiciones actuales, en México todos estamos haciendo nuestro mayor y mejor esfuerzo. Siento que esto, sin duda, se va a reconocer, en el futuro como una etapa que lejos de hacerle daño a la educación, nos unió alrededor de ella y pudimos salir adelante, dijo.

México. 24 de agosto de 2020. Este lunes inició el ciclo escolar 2020-2021, el cual, debido a la pandemia será con clases a distancia, mediante emisiones por radio, televisión e internet. El titular de la Educación Pública, Esteban Moctezuma aseveró que mediante el proyecto Aprende en Casa II se muestran los esfuerzos por mantener el aprendizaje. Para quienes estudian en escuelas públicas, alumnos y padres de familia, tuvieron una reunión vía zoom para presentar el programa Educativo y después tomar sus clases por televisión.

Sobre las críticas de grupos de padres de familia y organizaciones ligadas al Partido Acción Nacional, así como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sobre el regreso a clases a través de la televisión, dijo que también se ha recibido el apoyo de amplios sectores de la sociedad, de partidos políticos que cedieron sus espacios de difusión, de los gobiernos estatales en su conjunto y de las cadenas televisivas, entre otros.

Siempre hay voces en los extremos que piensan distinto; es parte de vivir en un país democrático, libre, y respetamos. Lo más importante es que contamos con un magisterio con maestras y maestros comprometidos con la educación de sus niñas y niños, y que sabemos que van a ayudarnos a sacar adelante el ciclo escolar 2021; Seguro será un año escolar exitoso, declaró.

 
Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio