°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 48% las ventas de insumos escolares por clases a distancia

El hecho de que el ciclo escolar opere de manera virtual mediante el Programa Aprende en Casa, implicará un menor consumo de material escolar, calzado y uniformes escolares. En la imagen, un vendedor ambulante de útiles escolares espera clientes en calles del Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
El hecho de que el ciclo escolar opere de manera virtual mediante el Programa Aprende en Casa, implicará un menor consumo de material escolar, calzado y uniformes escolares. En la imagen, un vendedor ambulante de útiles escolares espera clientes en calles del Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
24 de agosto de 2020 13:29

Ciudad de México. La participación de seis televisoras privadas y públicas para impartir clases a distancia y las restricciones establecidas a las ventas físicas, afectarán severamente los ingresos de alrededor de 24 mil 300 comercios en la Ciudad de México, relacionados con la venta principalmente de papelería, uniformes y calzado escolar, electrónica y libros, reveló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, (Canaco CDMX).

Nathan Poplawsky, presidente del organismo estimó que los ingresos de ventas por el inicio del nuevo ciclo escolar descendieron este 2020 a 2 mil 621 millones de pesos en la Ciudad de México, es decir, registraron una caída del 48% con respecto a los ingresos de 2019, cuando las ventas ascendieron a cinco mil 40 millones de pesos.

México. 24 de agosto de 2020. Este lunes inició el ciclo escolar 2020-2021, el cual, debido a la pandemia será con clases a distancia, mediante emisiones por radio, televisión e internet. El titular de la Educación Pública, Esteban Moctezuma aseveró que mediante el proyecto Aprende en Casa II se muestran los esfuerzos por mantener el aprendizaje. Para quienes estudian en escuelas públicas, alumnos y padres de familia, tuvieron una reunión vía zoom para presentar el programa Educativo y después tomar sus clases por televisión.

El hecho de que el ciclo escolar que inicia este 24 de agosto opere de manera virtual y vía televisión nacional mediante el Programa Aprende en Casa, creado por la Secretaria de Educación, en el que participan las televisoras públicas y privadas, implicará un menor consumo de material escolar, calzado y uniformes escolares, apuntó.

Aunado a lo anterior, la pandemia dejó estragos importantes en el bolsillo de la mayor parte de los ciudadanos al igual que en la estructura completa del comercio y servicios de la capital, indicó. 

Ante estas circunstancias se espera que la mayor parte del comercio, principalmente papelerías y autoservicios, implementen promociones especiales y ofertas para incentivar la compra de útiles y materiales escolares, “pues es evidente que para el inicio del presente ciclo se destinaron menos recursos por parte de los consumidores, mismos que el año pasado fueron de mil 575 pesos por estudiante, en promedio” apuntó. 

Imagen ampliada

Por baches, vulcanizadoras están a 'mil por hora'

Neumáticos, rines y suspensiones, los más dañados por los hoyos.

Muere adulta mayor al inundarse su casa en Tlalpan por las fuertes lluvias del domingo

El hijo de la víctima fue el que reportó los hechos ante las autoridades y narró que había salido un momento de su domicilio, sin pensar que la precipitación provocara la anegación de una forma rápida

Abren carpeta de investigación por feminicidio de mujer en hotel de Alcaldía BJ

La mujer fue hallada sin vida al interior de una habitación del Hotel Pirámide, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Pilares, colonia San Simón Ticumac.
Anuncio