°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

MUNIContigo, la muestra de audiovisuales sobre ciencia, será virtual

Fotograma de la serie Viaje a Axolotlan, que documenta la realización del videojuego mexicano "Axolotlan: El lugar de los monstruos de agua".
Fotograma de la serie Viaje a Axolotlan, que documenta la realización del videojuego mexicano "Axolotlan: El lugar de los monstruos de agua".
22 de agosto de 2020 10:48

Ciudad de México. Por la necesidad de contar con espacios para difundir materiales audiovisuales con temáticas de ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental, la quinta edición de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas se realizará en formato virtual.

El encuentro MUNIContigo se desarrollará del 26 al 30 de agosto con proyecciones en vivo en días y horario específicos a través de 22 sedes en línea, explicó Roxana Eisenmann, directora general, quien destacó que la convocatoria cerró con 130 trabajos inscritos, de los cuales fueron seleccionados 53 materiales, entre cortometrajes, cápsulas, documentales, magazines y piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de Inmersión.

Éste es un año difícil, las condiciones de nuestro entorno cambiaron a causa de la pandemia mundial por Covid-19; por esta razón, la quinta versión de Munic se efectuará en línea con presencia de televisoras y dependencias educativas del país, detalló Eisenmann.

De los trabajos, destaca el estreno de Viaje a Axolotlan, de Juan Blanco Villanueva, serie documental que revela a los agricultores, arqueólogos, músicos, biólogos, ingenieros y artistas digitales que trabajan para preservar la cultura mexicana, desde los antiguos sistemas agrícolas hasta los calendarios astronómicos y los mitos de creación.

La producción “nos expone a la región patrimonial de Xochimilco por medio de la tecnología; en particular, se nos muestra la etapa de investigación y desarrollo de un videojuego mexicano: Axolotlan, el reino de los monstruos de agua”, dijo Roxana Eisenmann.

Así, agregó, se refrenda el objetivo de incentivar la producción audiovisual en ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental en México, además de que se programaron funciones itinerantes dirigidas al público infantil y juvenil en septiembre y octubre en sedes de la Ciudad de México y otras del interior de la República Mexicana.

La selección y curaduría contó con un jurado internacional, con la participación de autoridades en la materia procedentes de Colombia, España y México.

Se otorgará un reconocimiento a aquellas piezas que fueron seleccionadas como ganadoras por categoría: en cortometraje de temática científica, cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles, documental científico y magazine televisivo científico.

“Este año se proyectarán materiales de salud y prevención –tanto cápsulas como magazines– sobre el tema del Covid-19, los cuales son de alta calidad y contenido”, añadió la funcionaria.

También se suman la Filmoteca de la UNAM, como sede principal en la Ciudad de México, desde su página web y, por Facebook Live, Procine, el Museo de la Luz, el Centro Cultural Bella Época y Cine Club Xicalco, este último a través del Círculo Cultural Comunitario Francisco Goitia.

De igual modo, se programaron una serie de conversatorios en línea con realizadores y promotores del quehacer científico, así como la mesa redonda Producción audiovisual para público infantil y juvenil. Además, durante septiembre y octubre habrá anecdotarios, que serán publicados en la página www.munic.org y por Facebook Live.

Imagen ampliada

Lanzan tráiler de ‘Good Boy’, filme de terror narrado desde la perspectiva de un perro

La cinta dirigida por Ben Leonberg se estrenará en cines el próximo 3 de octubre.

"Cuando antepones la parte humana al mercado, la gente sigue tu música": Kerigma

Sergio Silva, fundador de la banda, anunció que darán un concierto en el Lunario, donde dejarán el “cuerpo y la sangre”.

Conmueven interpretaciones de los primeros semifinalistas de ‘México Canta’

Este domingo inició la transmisión del concurso, convocado por la Secretaría de Cultura, que busca crear narrativas musicales que promuevan la paz y no hagan apología de la violencia.
Anuncio