°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores de oposición piden investigar video del hermano de AMLO

El senador de Morena, Ricardo Monreal, defendió a través de su cuenta de Twitter la "honorabilidad" del presidente López Obrador
El senador de Morena, Ricardo Monreal, defendió a través de su cuenta de Twitter la "honorabilidad" del presidente López Obrador
21 de agosto de 2020 14:53

Desde el Senado las fuerzas políticas tomaron posición para reaccionar ante la divulgación de nuevos videos. 

Muy temprano, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, defendió la honorabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador de quien, aseguró, “no detendrá su lucha contra la corrupción aun cuando se trate de familia o amigos. Se sorprenderán con su congruencia”. 

Y en otro plano, prestos a opinar respecto a las grabaciones donde se ve a Pío López Obrador -hermano del jefe del Ejecutivo- recibir dinero de manos de David León, ex comisionado nacional de Protección Civil, senadores del PAN pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso, incluso llamando a declarar al presidente López Obrador. 

A su vez, el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano criticó en su cuenta de Twitter la reacción del mandatario ante las revelaciones y lo calificó de cínico. 

Muy temprano, Monreal Ávila indicó en su cuenta de Twitter que desde hace 22 años decidió acompañar al presidente López Obrador en su propósito de lograr un cambio de régimen, y definió al mandatario como “un hombre auténtico y honesto” que no claudicará en su determinación de luchar contra la corrupción. 

Por su parte y en su acostumbrada conferencia de prensa, los senadores panistas -varios de cuyos militantes o ex militantes prominente son señalados por actos de corrupción en el sexenio pasado por parte del ex director de Pemex, Emilio Lozoya- se mostraron afrentados y adelantaron acciones. 

Pedirán a la FGR, dijo la senadora Kenia López, investigar hechos que constituyeron delitos de peculado electoral, desvío de recursos públicos, defraudación fiscal, financiamiento ilícito a campañas electorales, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio