°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores de oposición piden investigar video del hermano de AMLO

El senador de Morena, Ricardo Monreal, defendió a través de su cuenta de Twitter la "honorabilidad" del presidente López Obrador
El senador de Morena, Ricardo Monreal, defendió a través de su cuenta de Twitter la "honorabilidad" del presidente López Obrador
21 de agosto de 2020 14:53

Desde el Senado las fuerzas políticas tomaron posición para reaccionar ante la divulgación de nuevos videos. 

Muy temprano, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, defendió la honorabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador de quien, aseguró, “no detendrá su lucha contra la corrupción aun cuando se trate de familia o amigos. Se sorprenderán con su congruencia”. 

Y en otro plano, prestos a opinar respecto a las grabaciones donde se ve a Pío López Obrador -hermano del jefe del Ejecutivo- recibir dinero de manos de David León, ex comisionado nacional de Protección Civil, senadores del PAN pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso, incluso llamando a declarar al presidente López Obrador. 

A su vez, el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano criticó en su cuenta de Twitter la reacción del mandatario ante las revelaciones y lo calificó de cínico. 

Muy temprano, Monreal Ávila indicó en su cuenta de Twitter que desde hace 22 años decidió acompañar al presidente López Obrador en su propósito de lograr un cambio de régimen, y definió al mandatario como “un hombre auténtico y honesto” que no claudicará en su determinación de luchar contra la corrupción. 

Por su parte y en su acostumbrada conferencia de prensa, los senadores panistas -varios de cuyos militantes o ex militantes prominente son señalados por actos de corrupción en el sexenio pasado por parte del ex director de Pemex, Emilio Lozoya- se mostraron afrentados y adelantaron acciones. 

Pedirán a la FGR, dijo la senadora Kenia López, investigar hechos que constituyeron delitos de peculado electoral, desvío de recursos públicos, defraudación fiscal, financiamiento ilícito a campañas electorales, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio