°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebrará UAEH Feria Universitaria del Libro Virtual

En el marco de la 33 edición de la Feria Universitaria del Libro FUL 2020, que realiza la UAEH, será llevado a cabo el 6º Encuentro de Libreros. Foto tomada de la cuenta de Twitter @UAEH_OFICIAL
En el marco de la 33 edición de la Feria Universitaria del Libro FUL 2020, que realiza la UAEH, será llevado a cabo el 6º Encuentro de Libreros. Foto tomada de la cuenta de Twitter @UAEH_OFICIAL
19 de agosto de 2020 20:51

Bajo la temática de Inteligencia Artificial, se realizará del 28 de agosto al 6 de septiembre, la 33 edición de la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que constituye el primero de este tipo de eventos que se desarrollará totalmente de forma virtual, con 295 actividades en su programa. Rusia será, es en está ocasión, el país invitado de honor.

“La Feria de Todos”, como se le ha denominado, se efectuará totalmente virtual a través del megaportal https://www.uaeh.edu.mx/ful/2020/, debido a las condiciones sanitarias que prevalecen por la pandemia de Covid-19.

En un comunicado, la máxima casa de estudios de esa entidad se comprometió a mantener la calidad del programa de la feria, el cual prevé la participación de destacados escritores, además de la realización de eventos dirigidos a los profesionales, como las Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, el Encuentro de Traductores, la IlustraFUL y el Encuentro de FULTubers. A ello se suma el Segundo Encuentro de Poesía, la FUL Niños y el Maratón Virtual de Lectura.

En el programa de la Feria aparecen, entre otros, escritores Paco Ignacio Taibo II -también director general del Fondo de Cultura Económica-, Élmer Mendoza, Adolfo Pérez Esquivel, Anabel Hernández, el monero Rafael Barajas “El Fisgón”, Javier Oliva Posada, y Guillermo Arriaga, entre otros.

La Universidad informó de la creación del megaportal, a través del cual la sociedad en general podrá acceder a “La Feria de Todos”, pues ahí se conjuntará la participación de todas las editoriales comerciales, universitarias, independientes, nacionales, internacionales y la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM). A lo anterior se agrega una app interactiva y la implementación de un Centro de Control y Operación.

Como cada año, la Feria Universitaria del Libro distinguirá a personalidades que han aportado al campo de las ciencias, la cultura o las causas sociales. El Premio “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades 2020” será otorgado a Guadalupe Espitia Hernández, quien forma parte del Comité Científico de la Secretaría de Salud federal encargado de estudiar y combatir la propagación del Covid-19.

En tanto, el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial será para Gedisa; el Mérito Editorial Universitario 2020 se entregará a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); y el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” se concederá a Hermenegilda Adauto Gómez.

La máxima casa de estudios de Hidalgo plantea presentar al público 295 actividades. De este número, 152 serán editoriales, entre presentaciones y lecturas de voz; 53 eventos académicos; 30 en la FUL Niños; 11 en el Segundo Encuentro de Poesía e igual número de actividades serán organizadas por la embajada de Rusia en México.

Imagen ampliada

Mujer japonesa se casa con personaje creado por ChatGPT

La mujer, identificada solo como la “señora Kano", de 32 años, intercambió votos este verano con la IA llamada Klaus en una ceremonia organizada por una empresa de la ciudad de Okayama que se especializa en bodas con personajes 2D.

Emisiones de CO2 marcarán récord en 2025, alertan especialistas

El reporte Global Carbon Budget señala que este año se incrementaron las emisiones procedentes del petróleo, del gas y del carbón, llevando la cifra total a 38 mil 100 millones de toneladas de CO2, un récord.

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.
Anuncio