°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia el director del Instituto de la Judicatura

Rafael Estrada Michel. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IJF_ESCUELA
Rafael Estrada Michel. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IJF_ESCUELA
18 de agosto de 2020 14:09

Ciudad de México. El actual director del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), Rafael Estrada Michel, envió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, su renuncia con carácter de irrevocable, efectiva a partir del primero de septiembre.

En la misiva, Estrada Michel argumenta que tomó la decisión por motivos personales.

Esta renuncia ocurre una semana después de que se anunció la inhabilitación del anterior director del IJF, Salvador Mondragón Reyes, debido a que se comprobó su participación en la venta de los resultados del examen para jueces de distrito, en 2018.

Estrada Michel deja el cargo en el momento en que están pendientes los exámenes de aptitud extraordinarios para secretarios y actuarios, así como el proceso de selección para los nuevos jueces federales en materia laboral.

El tema de la renuncia en el IJF será analizado en la sesión del Consejo de la Judicatura Federal del miércoles próximo, en donde se tomará la decisión de quién asumirá el cargo en suplencia.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio