°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desiste Río de Janeiro de reservar lugares en la playa

Vista aérea del lago Rodrigo de Freitas y de la playa de Copacabana desde la montaña del Corcovado, en Río de Janeiro, Brasil. Foto Afp
Vista aérea del lago Rodrigo de Freitas y de la playa de Copacabana desde la montaña del Corcovado, en Río de Janeiro, Brasil. Foto Afp
17 de agosto de 2020 12:45

Río de Janeiro. La Alcaldía de Río de Janeiro renunció a delimitar los espacios en las playas para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia de coronavirus, después que el proyecto, que preveía reservas por aplicación digital, recibiera críticas.

"Debido a la reacción de la población en el sondeo que hicimos, que opinó que eso no iba a funcionar, decidimos mantener la prohibición" de que las personas permanezcan en la arena, afirmó el domingo el alcalde Marcelo Crivella, que había anunciado la semana pasada su intención de implementar el proyecto.

Tomar sol y otras actividades no deportivas en la arena sigue estando prohibido en las playas de la 'cidade maravilhosa', pero muchos bañistas ignoran las normas y se aglomeran sin mascarilla en las famosas Copacabana o Ipanema, ante la escasa vigilancia.

El proyecto preveía delimitar espacios individuales o grupales, atribuidos por orden de llegada o mediante reserva por aplicación de celular. Tras conocerse la iniciativa, internautas inundaron las redes con 'memes' sobre las dificultades que encontrarían las autoridades para controlar la circulación de personas en playas que registran un intenso movimiento, incluso en los fines de semana del invierno tropical.

"No se pueden ocupar los espacios para el ocio. Está permitido bañarse, si quieren comprar algún 'snack', pero después vuelvan a casa. No puede haber aglomeración", añadió Crivella, que busca ser relecto en las elecciones municipales de noviembre.

Las autoridades permitieron en las últimas semanas la reapertura de bares, restaurantes, gimnasios y desde este fin de semana los principales puntos turísticos, como el icónico Cristo Redentor.

La ciudad de Rio registró en la última semana una media de 31 muertes y 906 casos nuevos de coronavirus por día, frente a una media de 36 decesos y 371 casos nuevos registrados la semana anterior.

El estado de Rio, de 17 millones de habitantes, es el segundo (después de Sao Paulo) en número de muertes provocadas por la pandemia -más de 14 mil 500 sobre casi 108 mil en Brasil- y uno de los más afectados por los contagios (más de 194 mil, sobre 3.3 millones).

Sin perspectiva clara sobre cuándo estará disponible una vacuna, la Alcaldía anunció que está diseñando un nuevo formato para la tradicional fiesta de fin de año, que normalmente atrae a millones de personas a la playa de Copacabana para ver el show de fuegos artificiales.

El célebre carnaval de Rio, con sus esplendorosas escolas de samba y multitudinarios 'blocos' callejeros también corre riesgo de ser cancelado.

Imagen ampliada

Ruanda denuncia ante la ONU "señales de genocidio" en el Congo

El jefe de la diplomacia ruandesa acusó además a las autoridades de Kinshasa de contar con "fuerzas extranjeras" y de incluir a mercenarios en su "coalición"

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.

Acusan a ex director del FBI de declaración falsa y obstrucción de la ley

James Comey es el primer ex funcionario de alto rango acusado por la administración Trump tras investigar la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
Anuncio