°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrame de combustóleo en Hidalgo, error de Pemex: Protección Civil

Imagen
El químico se vertió en un ramal del Canal Alto Requena de aguas negras que pasa por el lugar por lo que los residuos petroleros fueron conducidos a tierras de cultivo de riego. Foto La Jornada
17 de agosto de 2020 10:16

Tetepango, Hgo. De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) el derrame de combustóleo (residuos producto de la refinación de petróleo crudo) que se produjo el domingo en la localidad de Juandhó, municipio de Tetepango, Hidalgo fue a causa de un error de técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no por la acción de "huachicoleros".

"A las 18:00 horas se presentó derrame de combustóleo en la comunidad de Juandhó debido a una maniobra de mantenimiento de Pemex" dio a conocer la noche del domingo la CNPC en su cuenta de Twitter.

Sobre este señalamiento, el área de comunicación social de Pemex no ha emitido ninguna postura.

Más tarde, alrededor de las 23:00 horas la CNPC, en otro tuit puntualizó que" no fue necesaria la evacuación" y agregó que se realizaban trabajos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) "para iniciar el proceso de recuperación del producto a la brevedad".

Por su parte, el gobierno de Tlahuelilpan, municipio vecino de Tetepango, y donde el 18 de enero de 2019 se produjo una explosión en una toma clandestina que causó la muerte a 137 personas, dijo que la fuga se produjo a un costado de la carretera Tlahuelilpan-Juandhó, donde hay una unidad de rebombeo en un ducto de Pemex.

Fue en ese lugar donde se realizaban las maniobras de mantenimiento que originaron la fuga, la cual alcanzó más de 20 metros de altura.

La carretera quedó inundada por el combustóleo por lo cual la Policía Municipal de Tlahuelilpan tuvo que cerrar la circulación vehicular de forma indefinida.

Después, el químico se vertió en un ramal del Canal Alto Requena de aguas negras que pasa por el lugar por lo que los residuos petroleros fueron conducidos a tierras de cultivo de riego por la red de canaletas de los municipios de Tetepango, Tlahuelilpan, y Mixquiahuala. Se desconoce la magnitud de los daños causados y el área de las parcelas afectadas.

Desde la noche del domingo y la madrugada del lunes se perciben fuertes olores a hidrocarburo en las localidades de Juandhó, Carrillo Puerto y La Cañada de Tetepango.

Protección Civil de Tlahuelilpan advirtió a la población que en las horas subsiguientes se iban a percibir fuertes olores de combustóleo en las localidades de Cerro de la Cruz y en la cabecera de ese municipio.

Aunque la misma noche del domingo la fuga quedó controlada por empleados de Seguridad Física de Pemex, hasta la madrugada del lunes no se había logrado recuperar el hidrocarburo derramado en el Canal Alto Requena ni en las tierras de cultivo.

Hasta las 2:00 horas de la madrugada no se tenían reportes de personas intoxicadas.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y de los municipios de Tetepango, Tlahuelilpan, y Mixquiahuala junto con personal de Pemex resguardan el lugar.

Sheffield acusa al PAN de intervenir teléfonos de morenistas

Personas del equipo central de Morena reciben llamadas cada 20 segundos, las cuales iniciaron a las 4:30 de la mañana del domingo con el objetivo de saturar los celulares, denunció el candidato a senador.

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.
Anuncio