°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minimiza OMS peligro de contagio por paquetes de comida

Voluntarios de un Banco de Comida en Utah, EU, reparten un cargamento de donativos. Foto Ap
Voluntarios de un Banco de Comida en Utah, EU, reparten un cargamento de donativos. Foto Ap
13 de agosto de 2020 14:19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) minimizó el jueves el peligro de que el coronavirus pase a los paquetes de comida e instó a la gente a que no tema una posible entrada de la enfermedad en la cadena alimenticia.

Dos ciudades chinas dijeron que habían hallado trazas del coronavirus en comida congelada importada y en alimentos empaquetados, elevando el temor a que envíos contaminados puedan provocar nuevos brotes.

"La gente no debería tener miedo a la comida, ni al empaquetado, procesamiento o envío de alimentos", dijo el jefe del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, en una comparecencia en Ginebra.

"No hay pruebas de que la comida o la cadena de alimentación estén participando en la transmisión de este virus y la gente debería sentirse cómoda y segura", añadió.

La epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove dijo que China hizo tests a cientos de miles de paquetes y "halló muy muy pocos, menos de 10" positivos por el virus.

Se ha reportado que más de 20.69 millones de personas se han infectado por el coronavirus en el mundo y casi 750 mil han muerto, según un sondeo de Reuters.

El mundo alcanzó ya el sombrío umbral de 750 mil muertes confirmadas por la pandemia de coronavirus, mientras los países se preparan para una nueva ola de infecciones. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Sudan vive la “mayor crisis humanitaria del mundo”, señala emisario de EU

El conflicto entre el ejército del país africano y los paramilitares de las Fueras de Apoyo Rápido han causado el desplazamietno de 12 millones de personas.

Tormenta ‘Claudia’ impacta Portugal; hay tres muertos y decenas de heridos

El fenómeno meteorológico también ha causado inundaciones en Inglaterra y Gales.

Naturalizados de EU temen por su estancia legal ante políticas migratorias de Trump

A lo largo de la historia estadunidense el significado de la palabra “ciudadanía” se expandido o contraído, señaló Stephen Kantrowitz, profesor de historia en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Anuncio