°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan protocolos sanitarios de cines en reapertura

Los cines de la CDMX lucieron semivacíos durante su reapertura tras casi cinco meses de permanecer cerrados, debido a la pandemia de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
Los cines de la CDMX lucieron semivacíos durante su reapertura tras casi cinco meses de permanecer cerrados, debido a la pandemia de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
13 de agosto de 2020 20:52

Ciudad de México. Por petición de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) revisó y avaló los protocolos de operación sanitaria con que los cines han vuelto a operar durante la pandemia.

La SMSP, una asociación civil con amplia experiencia en el campo de la salud, analizó la evidencia científica que respalda las medidas sanitarias tomadas por las salas de cine y concluyó que el riesgo de contagio es bajo si se cumplen correctamente los protocolos.

Medidas como la distancia entre filas y asientos, así como su posición inclinada, además del uso de cubrebocas y la limpieza regular de manos, parecen ser efectivas para evitar contagios. Asimismo, y al tratarse de espacios donde el público permanece en silencio, la dispersión de partículas de saliva es baja, especialmente comparada con otras actividades de carácter público como son comer en un restaurante o asistir a un templo religioso.

Otras medidas que los complejos cinematográficos han adoptado para prevenir la propagación del virus son la constante ventilación de las salas, la señalización para mantener el distanciamiento físico entre personas y la higienización de las instalaciones entre función y función.

Imagen ampliada

Rechaza cantante de Kneecap cargo de terrorismo por mostrar bandera de Hezbolá en concierto

Mo Chara había sido acusado el 21 de mayo de haber exhibido una bandera de Hezbolá, considerado grupo terrorista en Reino Unido, durante un concierto del grupo en Londres, el 21 de noviembre de 2024.

'Hell is us', el videojuego canadiense que rompe las reglas

A diferencia de la mayoría de juegos, no hay ningún mapa que ayude a orientarse ni indicaciones en pantalla que digan qué hacer y adónde ir: aventurarse en las tierras devastadas no es un paseo.

'De barro y de silencio' “es una forma de ser; es estar conectado con la tierra”

Anastasia Sonaranda presenta álbum en la Fonoteca Nacional que es un recorrido por el Abya Yala, como se conoce a la patria grande.
Anuncio