°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden españoles que Juan Carlos I “dé la cara”

Grafitti de Juan Carlos I hecho por el artista callejero ‘El Primo de Banksy’ en Valencia, España. Foto Afp
Grafitti de Juan Carlos I hecho por el artista callejero ‘El Primo de Banksy’ en Valencia, España. Foto Afp
06 de agosto de 2020 12:51

Madrid. Los españoles exigen saber el paradero del rey emérito, Juan Carlos, después de que abandonara abruptamente el país en medio de una nube de escándalos por corrupción.

Sin que las autoridades sepan dónde se encuentra, la dramática salida del ex monarca, de 82 años, anunciada el lunes por la Casa Real, ha desencadenado un juego de sospechas a nivel internacional, pero también la ira dentro de las fronteras españolas por este misterio.

"Deberían dar la cara, decir donde está", dijo Jorge Llubero, un estudiante de 18 años de Madrid. "No debería haber tanto secretismo".

Los medios de comunicación españoles han informado que el ex Jefe del Estado, que abdicó a favor de su hijo Felipe en 2014, podría haber abandonado el país el domingo.

Algunos dicen que ahora está en la República Dominicana, mientras que otros lo han situado en Portugal, donde pasó gran parte de su juventud. Pero los representantes de ambos países han dicho que no tienen conocimiento de su llegada.

"Tendríamos tener mejor constancia de su situación y me parece bastante grave", comentaba Gabriel Alonso, un guía turístico de Madrid.

Juan Carlos dijo que se iba de España para que el reinado de su hijo no se viera afectado por sus asuntos personales.

En junio, el Tribunal Supremo abrió una investigación preliminar sobre la participación de Juan Carlos en un contrato ferroviario de alta velocidad en Arabia Saudí, después de que el periódico suizo La Tribune de Geneve informara de que había recibido 100 millones de dólares del difunto rey saudí por dicho contrato de varios miles de millones de dólares. Suiza también ha abierto una investigación al respecto.

Más tarde se produjeron un goteo constante de filtraciones, con el medio online español El Confidencial publicando documentos que parecían mostrar retiradas regulares de efectivo de cientos de miles de euros de una cuenta suiza firmada por Juan Carlos.

El ex monarca no está formalmente bajo investigación y a través de su abogado se ha negado repetidamente a comentar las alegaciones. Su abogado, la Casa Real y el gobierno se han negado a decir dónde está.

Juan Carlos subió al trono en 1975 tras la muerte del dictador Francisco Franco y fue muy respetado por su papel durante la transición política de España. Pero los recientes escándalos han empañado su imagen, impulsándolo a abdicar en 2014 y ahora a abandonar el país.


Imagen ampliada

Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con países europeos

Se reanudarán en Ginebra las mesas de negociación sobre su programa nuclear con Francia, Reino Unido y Alemania. Estos tres países han advertido sanciones si el programa de Teherán no se limita a fines civiles.

Trump espera reunirse pronto con Kim Jong-Un

El presidente de EU lanzó un ataque extraordinario contra el mandatario de Corea del Sur, Lee Jae-myung, al que recibió en la Casa Blanca.

España supera los 18 mil migrantes llegados por mar en 2025

El gobierno activa el plan para repartir menores de edad migrantes por el país
Anuncio