°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España se defiende como “destino seguro” para los turistas

28 de julio de 2020 11:11

Madrid. España es un "destino seguro" para los turistas, aseguró este martes el gobierno después de que varios países europeos restringieran o desaconsejaran los viajes allí por el repunte de casos de coronavirus en algunas regiones.

"Queremos lanzar un mensaje claro de confianza en nuestro país. Somos un destino incomparable (...) y, además, un destino seguro que se ha preparado y se ha reforzado para hacer frente al virus y sus rebrotes", dijo la portavoz María Jesús Montero tras la reunión del gabinete.

"Las personas que habitualmente visitan nuestro país saben que una de nuestras fortalezas es la calidad de nuestro sistema sanitario", insistió la portavoz.

"Todos los datos indican que mantenemos una buena situación (sanitaria) en la mayor parte del país", añadió.

España, que contabiliza oficialmente más de 28.400 fallecidos por la pandemia del coronavirus, observó un incremento de contagios en las últimas semanas.

Los datos ofrecidos el lunes por el ministerio de Sanidad reflejaban casi 13 mil infectados diagnosticados en los últimos siete días, más de la mitad en las regiones nororientales de Cataluña y Aragón.

Debido a este repunte, Francia recomendó el viernes evitar los desplazamientos a Cataluña y Alemania desaconsejó este martes los viajes "no esenciales" a Aragón, Navarra y Cataluña también.

Por su parte, Londres estableció desde el domingo una cuarentena de dos semanas para los pasajeros llegados de España, una medida criticada por el jefe de gobierno Pedro Sánchez, que advirtió que regiones españolas como las islas Baleares o las Canarias son "más seguras que el Reino Unido".

María Jesús Montero argumentó este martes que el aumento de los diagnósticos se debe también a la detección de "forma precoz" por parte de las autoridades sanitarias y subrayó que casi la mitad de los nuevos casos "corresponden a personas asintomáticas".

Imagen ampliada

Google maps elimina la línea fronteriza entre Marruecos y Sáhara Occidental

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Rusia afirma que militares ucranios atrapados en Pokrovsk comienzan a rendirse

Moscú ha difundido el testimonio de un militar ucraniano, Viacheslav Krevenko, uno de los soldados que habrían sido capturados.

Liberan a tres de los siete detenidos por el robo en el Museo Louvre

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres accedió a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares.
Anuncio