°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la Hipódromo, colonos salen del encierro y hallan más ambulantaje

En la zona Roma-Condesa, de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
En la zona Roma-Condesa, de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de julio de 2020 10:14

Ciudad de Méxicoi. Vecinos de la colonia Hipódromo rompieron la cuarentena que habían mantenido para evitar contraer la enfermedad del nuevo coronavirus para denunciar el crecimiento del comercio informal en la zona. Sobre la banqueta de la avenida Alfonso Reyes, casi esquina con Ensenada, justo frente a un nuevo puesto metálico, los residentes realizaron una protesta.

Rafael Guarneros denunció que la alcaldía de Cuauhtémoc aprovechó la ausencia de vecinos en las calles por el confinamiento para instalar nuevos puestos metálicos para el comercio en vía pública, lo que violenta los derechos del peatón y la movilidad libre de obstáculos en las banquetas.

Los vecinos, al detectar la estructura metálica en la citada calle decidieron manifestase para evitar que empiece el comercio en Alfonso Reyes. Durante su protesta colocaron en el puesto metálico pegotes con la leyenda clausura vecinal e hicieron pintas en el aluminio con las leyendas viola derechos del peatónno más despojos de la vía públicaliberen banquetas, viola derechos del peatón y #NoAlBarrerismo.

Los residentes lamentaron que el alcalde Néstor Núñez esté deteriorando la colonia y permita el desdoblamiento del ambulantaje, lo que repercute en la calidad de vida de los residentes. Al intentar retirar de la banqueta el puesto metálico, personal de Vía Pública de la alcaldía acudió al punto para impedir la acción, pero tras verificar que no tenía permiso, el puesto fue retirado.

Luego, los vecinos recorrieron las calles, llegaron hasta la calle Campeche y encontraron que no sólo se hace uso de la vía pública de forma irregular, ya que había más puestos instalados, sino que también se conectan a la energía eléctrica sin autorización y los dueños no dan garantías laborales a sus empleados.

Por otra parte, dirigentes de 40 organizaciones de comerciantes en la vía pública presentaron a los gobiernos federal y local un documento en el cual solicitan adherirse a la nueva normalidad mediante 11 lineamientos sanitarios, que se comprometieron a cumplir con el fin de regresar a las calles.

A las puertas de Palacio Nacional, los dirigentes, fijaron a Abundio Arias, director de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, un plazo de 72 horas para obtener respuesta a su derecho de audiencia, de lo contrario, advirtió una de las lideresas, no les extrañe que estemos aquí el lunes a primera hora.

Imagen ampliada

Suman 31 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Hasta el momento permanecen 13 personas hospitalizadas; mientras que 40 ya fueron dadas de alta, reportó la Secretaría de Salud capitalina.

Seguiremos el tiempo que sea necesario, reafirman desalojados de Cuba 11

Su abogado les tramitó un amparo indirecto en contra del desalojo, pero por los cambios en el Poder Judicial tras la elección de jueces y magistrados, desconoce si ya fue admitido.

Colapsan lluvias zona oriente de la CDMX; reportan afectaciones en municipios de Edomex

Activan alerta púrpura en Iztapalapa por lluvias extraordinarias en oriente y norte de la demarcación; Línea A del Metro opera de manera parcial.
Anuncio