°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio al por mayor y por menor siguió a la baja en mayo: Inegi

Ambos indicadores han resentido las medidas de confinamiento de la contingencia sanitaria, así que frente a los datos de mayo de 2019 la operación de éstos se desfondó. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Ambos indicadores han resentido las medidas de confinamiento de la contingencia sanitaria, así que frente a los datos de mayo de 2019 la operación de éstos se desfondó. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
22 de julio de 2020 09:32

 

Ciudad de México. Durante mayo aumentaron 0.8 por ciento los ingresos de los comercios al por menor, uno por ciento el personal ocupado en ellos y pese a ello las remuneraciones de los trabajadores cayeron 0.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, en los comercios al por mayor todo fue a la baja. Respecto a abril los ingresos cayeron 5.1 por ciento, el personal ocupado 3.4 por ciento y las remuneraciones 6 por ciento en cifras desestacionalizadas, amplió el organismo.

Ambos indicadores han resentido las medidas de confinamiento de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 que han reducido la movilidad de consumidores. Así que frente a los datos de mayo de 2019 la operación de éstos se desfondó.

En comercio al por menor se acumula una caída de 23.4 por ciento en los ingresos, de 8.4 por ciento en el personal ocupado, mientras las remuneraciones vieron un alza de 0.2 por ciento.

En cuando a las unidades al por mayor, la caída ingresos es de 23.8 por ciento, la de personal ocupado 4.7 y las remuneraciones medias bajaron 3.9 por ciento, reportó Inegi.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio