°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída en recaudación del IVA puede afectar recursos para estados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo confiar que en México no caiga mucho la economía y que comience la recuperación a partir de julio. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo confiar que en México no caiga mucho la economía y que comience la recuperación a partir de julio. Foto Presidencia
15 de julio de 2020 10:10

Irapuato, Gto. El gobierno federal no ha retenido las participaciones que corresponden a los estados en este periodo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aunque en el primer semestre la recaudación fiscal se mantuvo en términos reales con respecto a 2019, en los últimos meses, el periodo mas difícil de la crisis, se ha caído la captación del Impuesto al Valor Agregado, lo que podría repercutir en los recursos a distribuir a las entidades.

López Obrador señaló que en el mismo presupuesto hay una partida de 60 mil millones de pesos para compensar a las entidades aunque, reconoció, esto no va a ser suficiente porque la crisis mundial es muy profunda. Se habla en algunas proyecciones optimistas de caídas de hasta 5 por ciento del Producto Interno Bruto, pero otras auguran hasta 8 por ciento.

Dijo confiar que en México no caiga mucho la economía y que comience la recuperación a partir de julio, en un efecto V , de una caída y una recuperación. En este sentido refirió que la recaudación del Impuesto sobre la Renta no se ha caído.

Al ser cuestionado sobre informes que dan cuenta de que se redujeron estas partidas a los estados, López Obrador dijo que si así fuera, los gobiernos estatales ya hubieran promovido recursos legales para reclamar lo que les corresponde.

No tenemos ninguna deuda con los gobiernos estatales, si se les debiera, no se dejan, estarían ademas ejerciendo su derecho de presentar controversias, diciendo la Federación no nos entrega lo que nos corresponde. Lo que se plantea, que es mas estructural es una revisión de la ley de coordinación fiscal. Ver como cambiamos la formula, que le corresponda mas a los estados, a municipios, que también es legítmo. Pero yo tengo como representante del gobierno federal, los ingresos que llegan a todos los mexicanos vía salud, educación bienestar, para que haya equilibrios”

Por ello “la recomendación respetuosa de que todos ahorremos, no nos ensimismemos. Que el presupuesto no se quede en el gobierno sino que le cueste poco mantener al gobierno”.

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio